Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Gobierno Nacional apoyará acciones de mitigación del riesgo en Cundinamarca

En Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel solicitó apoyo al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, para mitigar los riesgos en 13 municipios que se han visto afectados por la temporada de lluvias.

En particular, el primer mandatario cundinamarqués solicitó apoyo para atender de manera prioritaria las necesidades de la comunidad en los municipios de Guaduas, Chipaque, Guayabetal, Quetame, Paime, Medina, Caparrapí, Útica, La Mesa, Pacho, Fusagasugá, Cáqueza y Junín.

“Hemos hecho inversiones importantes en gestión del riesgo, una suma cercana a los $74.000 millones, con inversiones de nuestra Empresa de Servicios Públicos (Más de $10 mil millones); del Instituto de Infraestructura y Concesiones (más de $40 mil millones); de la Secretaría de Planeación (cerca de $9 mil millones) y a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (más de $12 mil millones), pero requerimos el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para 13 municipios priorizados por el alto riego existente”, dijo Rey.

Dentro de los 32 proyectos que se encuentran priorizados por el departamento, los presentados por el Gobernador y su gabinete, y que además fueron apoyados por los alcaldes afectados, fueron:

§ Guaduas: mitigación en la inspección de Puerto Bogotá.

§ Chipaque: acciones de mitigación y protección para el casco urbano.

§ Guayabetal: reubicación de los sectores de Flandes, Entrerrios y Encenillos.

§ Quetame: reubicación sector puente Quetame (río Negro)

§ Paime: mitigación frente al movimiento en masa en el sector Tudela.

§ Medina: reubicación sector San Pedro de Guajaray.

§ Caparrapí: reubicación sector vereda La Calaca.

§ Útica: reubicación y acciones de mitigación, quebrada La Negra.

§ La Mesa: reubicación del barrio Rincón Santo.

§ Pacho: acciones de mitigación en el barrio El Tao.

§ Fusagasugá: mitigación cerro Fusacatán.

§ Cáqueza: acciones de mitigación frente a inestabilidad de los terrenos.

§ Junín: mitigación frente a inestabilidad de los terrenos.

Frente a las solicitudes presentadas por la Administración Departamental, el director de la UNGRD, Eduardo José González, manifestó su total intención de acompañamiento y el respaldo del Gobierno Nacional: “Asignaremos un enlace técnico exclusivo para Cundinamarca, programaremos reuniones específicas por sector, apoyaremos con recursos de manera inmediata para la atención en temas humanitarios, visitaremos el territorio para dar respuesta a la población y apoyaremos con maquinaria para la atención a los municipios”, señaló.

Además de estas acciones, el gobierno departamental espera concretar con el Ministerio de Vivienda la reactivación de las “Bolsas de Vivienda”, con lo cual se pretende atender de manera prioritaria la reubicación de las familias damnificadas por la temporada invernal.