Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Anuncian apertura de licitación de megaproyecto de la Avenida Alsacia – Tintal

http://www.bogota.gov.co/sites/default/files/styles/temporal/public/avenida_tintal_alsacia.jpg?itok=UPK10ixE
El alcalde Enrique Peñalosa anunció la apertura oficial del proceso de licitación para la construcción de la Avenida Alsacia–Tintal, un megaproyecto de 13 kilómetros que tendrá una inversión cercana al billón de pesos.

“Es una avenida enorme de 6 carriles, con aceras amplias, CicloRuta en toda la extensión. Esta es una vía que va a transformar la movilidad del suroccidente de Bogotá”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.

En la actualidad los habitantes de barrios como Las Margaritas, Bosa Occidental, El Porvenir, Gran Britalia, Patio Bonito, Tintal Norte y Calandaima se demoran hasta una hora y media desplazándose en transporte público desde el Portal de Las Américas hasta sus viviendas. Cuando se culmine la construcción de esta avenida, los habitantes llegarán en menos de 30 minutos, ya que circularán por amplias y modernas vías de tres carriles en ambos sentidos.

“Con esta avenida los tiempos de viaje se disminuirán considerablemente. Les estamos brindando mejor calidad de vida a los ciudadanos. No es solamente la infraestructura como tal, sino la felicidad y la transformación en la vida de la gente”, afirmó la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla.

En total serán más de 1 millón y medio de ciudadanos de 130 barrios de las localidades de Kennedy y de Bosa que se verán beneficiados con este proyecto.

Además, podrán desplazarse por una extensa CicloRuta que interconectará todo el sector con más de 378 mil metros cuadrados de espacio público.

“Se están comprando y demoliendo más de 1.400 edificaciones. Es un gran trabajo que está adelantando el IDU. Esta obra ya está generando empleos en demoliciones de edificaciones y traslado de redes, entre otros aspectos… La construcción de esta avenida va a generar más de 20.000 empleos”, indicó el mandatario de la ciudad.

La directora Técnica de Predios del IDU, María Pilar Grajales, informó que del total de predios ya se han hecho ofertas del 90 % y se han recibido 428, que equivalen al 40 % de este proceso.

“Ha sido de muy buen recibo, esta es una obra muy anhelada y las personas a las que llegamos con la oferta de compra han respondido rápidamente y han entregado. Además, las demoliciones van a muy buen ritmo”, dijo Grajales.

Alsacia – Tintal será un corredor paralelo a las Avenidas Ciudad de Cali y Boyacá, y permitirá conectar desde la calle 13 hasta la Avenida Bosa y desde allí hasta la Autopista Sur, para salir de la ciudad por el vecino municipio de Soacha.

En abril de 2017 la Administración Peñalosa adjudicó la actualización de los estudios y diseños de este importante proyecto, que además permitirá dar continuidad a la Avenida Bosa (entre la Ak. 80 hasta Av. Ciudad de Cali), que fue entregada por el IDU en julio pasado.

La licitación pública, que desde ya puede consultarse ingresando al Secop II, estará dividida en cinco contratos. Esto permitirá tener un mejor control en la ejecución de la obra y fomentar la transparencia en la contratación.

Se espera que la licitación se adjudique y firme en diciembre de este año, y la ejecución de la obra inicie en el primer semestre de 2019. La obra durará dos años.

Estos son los 8 tramos del proyecto Alsacia – Tintal

1. Avenida Bosa desde Avenida Ciudad de Cali hasta Avenida Tintal.

2. Av. El Tintal entre Av. Villavicencio y Bosa.

3. Avenida Tintal (AK 89) desde Avenida Villavicencio hasta Avenida Manuel Cepeda Vargas.

4. Avenida Tintal (AK 89) desde Avenida Manuel Cepeda Vargas hasta Avenida Alsacia (AC 12).

5. Avenida Alsacia desde Avenida Tintal (AK 89) hasta Avenida Ciudad de Cali (AK 86).

6. Avenida Alsacia desde Avenida Boyacá (AK 72) hasta Avenida Ciudad de Cali.

7. Avenida Alsacia (AC 12) desde Avenida de la Constitución hasta Avenida Boyacá (AK 72).

8. Avenida Constitución desde Avenida Alsacia (AC 12) hasta Avenida Centenario (AC 13).

Esta es una de las 10 megaobras que la Alcaldía Peñalosa adelanta para unir a Bogotá con la región, optimizando la conexión del transporte público y dotando a la ciudad de espacios públicos dignos e incluyentes.