Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Fútbol Colombiano

Disturbios en Cali tras empate del América y el Huila

Luego del empate sin goles en la noche del lunes entre el América de Cali y el Huila en el Pascual Guerrero, la hinchada roja protagonizó fuertes disturbios que afectaron la zona norte de la capital del Valle.

Primeras versiones indican que los hinchas del América protagonizaron actos vandálicos, hurtos, destrucción de propiedad privada y peleas con armas blancas.

A través de redes sociales, varios usuarios denunciaron que se presentaron enfrentamientos y peleas por el centro comercial Jardín Plaza, y sobre las salidas que conectan con los municipios de Yumbo y Palmira.

Además en la estación del Mío de Alcázares varios pasajeros denunciaron que fueron víctimas de hurto.

También utilizaron diferentes aerosoles para pintar grafitis en las paredes justificando que lo hacían porque debían demostrar que eran los ‘mejores’.

Las autoridades investigan los hechos que desencadenaron estos actos vandálicos, y esperan lograr capturas.