Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Incautan 23 tarántulas en El Dorado con destino a Corea del Sur

Las tarántulas incautadas iban a ser comercializadas en el mercado negro - Foto: Secretaría de Ambiente

La Policía Aeroportuaria de Bogotá incautó 23 tarántulas que iban a ser transportadas en una encomienda a Seúl, Corea del Sur. Las arañas gigantes estaban ocultas en varios frascos camuflados y en cajas de cereal.

Cabe recordar que su comercialización en Colombia está prohibida. Sin embargo, esta modalidad de envío se está volviendo muy recurrente para el tráfico de fauna en el país.

“Pudimos detectar, a través de los scanner del aeropuerto El Dorado, a estos bellos ejemplares de tarántulas vivas y alguna con huevos. Este tráfico, además de ser un delito, genera un desequilibrio en nuestros ecosistemas”, advirtió el secretario de Ambiente, Francisco Cruz.

Por su atractivo son apetecidas a nivel internacional y en los países asiáticos  son utilizadas como mascotas, para coleccionar o disecar. Su valor en el mercado negro puede alcanzar los 200 dólares cada una, alrededor de 600.000 pesos.

En este caso, el remitente y destinatario de la encomienda era la misma persona, identificado como Yan Jin Hyung, un ciudadano coreano que pretendía llevar las tarántulas sin los respectivos permisos que validaran su legalidad, desde Bogotá hasta Seúl.

“La Secretaría de Ambiente, con la Policía Nacional, hemos incautado una serie de fauna silvestre que se extrae de nuestras selvas con destino al tráfico y venta ilegal en otros países como boas, pitones albinas, cangrejos y, en este caso, las 23 tarántulas”, agregó el funcionario.

La Policía Nacional solicitó a la empresa de encomiendas toda la información del ciudadano para iniciar el proceso judicial respectivo, mientras que la Secretaría Distrital de Ambiente comenzó el proceso sancionatorio ambiental, el cual puede llegar a multas de hasta 3.600 millones de pesos como lo establece la Ley 1333 de 2009.