Propuesta para ampliar protección a la vejez, aumentar equidad y focalizar mejor los subsidios

Este miércoles, el viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez Ospino, aseguró que el gobierno del presidente de la República, Iván Duque Márquez presentará una propuesta al país para ampliar la protección a la vejez, aumentar la equidad y focalizar mejor los subsidios.
En el marco del seminario organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Asofondos “Retos del sistema pensional en Colombia”, el funcionario indicó que el sistema pensional colombiano tiene varios problemas en cuanto a equidad, cobertura y sostenibilidad. Por ejemplo, el 75% de colombianos está fuera del sistema pensional.
“La situación de pobreza en Colombia se hace más crítica para las personas que llegan a la tercera edad y por eso tenemos que plantear una cobertura con énfasis en un sistema de protección a la vejez, también la distribución actual del gasto en pensiones y el Sistema de Protección a la vejez, dejan sin cobertura pensional a cerca de 3 de cada 4 colombianos mayores adultos, hay una concentración de recursos para pocas personas”, señaló.
Y es que, de acuerdo con Rodríguez Ospino, “la mayor parte de los subsidios del sistema pensional los reciben los grupos de más altos ingresos, con subsidios que en valor presente pueden llegar a ser más de $1.000 millones por persona y que, por supuesto, esa mala focalización empeora la distribución de los ingresos en el país”.
“La discusión fiscal de pensiones se centra en la mejor redistribución y eficiencia del gasto mientras que se mantiene o mejora el equilibrio fiscal, se debe plantear una mejor focalización de los subsidios y hacer equitativo el actual sistema”, resaltó.
En ese sentido, manifestó que gracias a los insumos presentados por importantes centros de pensamiento como ANIF, Fedesarrollo y Asofondos, se podrá estructurar una propuesta de cara a solucionar los problemas.