Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Propuesta para ampliar protección a la vejez, aumentar equidad y focalizar mejor los subsidios

Wikimedia

Este miércoles, el viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez Ospino, aseguró que el gobierno del presidente de la República, Iván Duque Márquez presentará una propuesta al país para ampliar la protección a la vejez, aumentar la equidad y focalizar mejor los subsidios.

En el marco del seminario organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Asofondos “Retos del sistema pensional en Colombia”, el funcionario indicó que el sistema pensional colombiano tiene varios problemas en cuanto a equidad, cobertura y sostenibilidad. Por ejemplo, el 75% de colombianos está fuera del sistema pensional.

“La situación de pobreza en Colombia se hace más crítica para las personas que llegan a la tercera edad y por eso tenemos que plantear una cobertura con énfasis en un sistema de protección a la vejez, también la distribución actual del gasto en pensiones y el Sistema de Protección a la vejez, dejan sin cobertura pensional a cerca de 3 de cada 4 colombianos mayores adultos, hay una concentración de recursos para pocas personas”, señaló.

Y es que, de acuerdo con Rodríguez Ospino, “la mayor parte de los subsidios del sistema pensional los reciben los grupos de más altos ingresos, con subsidios que en valor presente pueden llegar a ser más de $1.000 millones por persona y que, por supuesto, esa mala focalización empeora la distribución de los ingresos en el país”.

“La discusión fiscal de pensiones se centra en la mejor redistribución y eficiencia del gasto mientras que se mantiene o mejora el equilibrio fiscal, se debe plantear una mejor focalización de los subsidios y hacer equitativo el actual sistema”, resaltó.

En ese sentido, manifestó que gracias a los insumos presentados por importantes centros de pensamiento como ANIF, Fedesarrollo y Asofondos, se podrá estructurar una propuesta de cara a solucionar los problemas.