Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca primer departamento en recibir $5.000 millones del OCAD-Paz

Más de 400 familias de zonas rurales de 12 municipios y 7 provincias del departamento podrán mejorar sus vidas con una óptima infraestructura sanitaria, gracias a la aprobación por parte del OCAD-Paz, que sesionó en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del primer proyecto del país en el tema de agua potable y saneamiento básico por $5.000 millones.

El proyecto, financiado por la Nación, busca aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado y disminuir los casos de enfermedades de salud pública, con la construcción de 406 unidades sanitarias que beneficiarán a 1.624 habitantes de los municipios de Agua de Dios, Ricaurte, San Cayetano, Yacopí, La Palma, Apulo, La Mesa, Pandi, Cabrera, Útica, Guayabal de Síquima y Paratebueno.

“Este es un proyecto muy importante, toda vez que será financiado con recursos de la Nación destinados al posconflicto y cobra atención porque es el primer proyecto en materia de agua y saneamiento básico que es viabilizado y financiado con recursos del OCAD-Paz. Es un logro importante liderado por el Señor Gobernador Jorge Rey y el apoyo de la Secretaría de Planeación, que nos permitió ser el departamento líder en un proyecto que beneficiará a la población rural vulnerable en el departamento”, aseguró Andrés Ernesto Díaz, Gerente de EPC.

Las unidades sanitarias tendrán, cada una, un área cercana a los cuatro metros cuadrados y contarán con lavamanos, sanitario, ducha, caja de inspección, tanque séptico, cubierta, sistema eléctrico e hidrosanitario, enchape y pisos, con la adecuada separación de las aguas grises (ducha y lavamanos) de las aguas negras.

El proyecto se ejecutará a través de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), en un tiempo cercano a los 10 meses y cuanta con el apoyo y compromiso de la Secretaría de Planeación.