Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

ICETEX inicia cobros de cartera telefónicos

Los beneficiarios del ICETEX que se encuentren en estado de mora mayor a 90 días y que no presenten acuerdo de pago vigente, podrán participar de la Jornada Telefónica de Normalización de Cartera la próxima semana.

Durante las jornadas, que se llevarán a cabo entre el 8 y el 13 de octubre, los deudores podrán ponerse al día con sus obligaciones y obtener beneficios especiales como la condonación hasta del 100% de los intereses corrientes y de mora.

Para esta jornada el ICETEX tendrá dispuesta su atención telefónica a través de la línea gratuita nacional (desde teléfono fijo) 018000119716, o desde celular en la línea 3535391 en Bogotá, en las cuales un asesor de la entidad atenderá cada caso y brindará todas las posibles opciones para normalizar su crédito. Los horarios serán de lunes 8 a viernes 12 de octubre, de 7:00 a.m. a 8 p.m., y el sábado 13 de octubre de 8 a.m. a 5 p.m.

Durante esta jornada el equipo profesional de la entidad atenderá a los usuarios que se comuniquen a las líneas telefónicas dispuestas para brindar las diferentes alternativas que permitan la normalización de sus obligaciones en mora.

“El ICETEX es consciente de las dificultades que puede tener una persona que se atrase con su obligación financiera. Queremos enfatizar que la entidad tiene las puertas abiertas para conocer cada caso y dispone de diferentes mecanismos para brindarle al usuario las mejores opciones, conforme con sus posibilidades de pago y las políticas de cobranza de la entidad”, señaló el presidente del Instituto, Manuel Acevedo.

Opciones para normalizar cartera

Para las obligaciones que se encuentren asignadas a cobro pre jurídico (mora mayor a 90 días) el ICETEX brinda a los usuarios que se encuentran en este estado los siguientes mecanismos para normalizar su cartera:

Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación según los plazos contemplados en el acuerdo vigente. Se podrá conceder un descuento de intereses corrientes y de mora.

Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido según los plazos contemplados en el acuerdo vigente.

Refinanciación: Mecanismo mediante el cual se modifica el plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación, se podrá conceder los plazos que contempla el acuerdo vigente, así mismo, se podrá conceder un descuento de intereses corrientes y de mora.

Con jornadas de este tipo el ICETEX busca el acercamiento con el deudor con el fin de conocer cada caso y ofrecer diferentes alternativas para llegar a negociaciones que se acomoden a las posibilidades económicas de los usuarios.