Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Venezuela: inflación subió a 342.161%, según el Parlamento

Youtube

La inflación anualizada en Venezuela galopó a 342.161%, la más alta en lo que va de 2018, de acuerdo con un informe difundido este lunes por el Parlamento de mayoría opositora.

«La inflación interanual -entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018- se ubicó en 342.161%, un número realmente abrumador», dijo el diputado Juan Andrés Mejía a periodistas.

En septiembre los precios aumentaron un 233,3%, según el reporte. «Es la mayor cifra en lo que va de año y por supuesto acentúa la hiperinflación que estamos padeciendo», subrayó Mejía.

De acuerdo con el Parlamento, la inflación acumulada llegó a 81.043,5%, lo que representa un alza diaria de 4%.

En agosto fue de 223,1%, y la anualizada se ubicó en 200.005%.

«Eso nos da una inflación proyectada al cierre del año de 1.030.281%», dijo Mejía. La cifra concuerda con la previsión de 1.000.000% del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente Nicolás Maduro lanzó en agosto un programa económico frente a la aguda crisis, que incluye un aumento salarial de 3.400%, una devaluación de 96% del bolívar -la moneda local- y alzas en los impuestos.

Además, puso en circulación nuevos billetes que restaron cinco ceros al bolívar, devorado por la inflación, y prevé incrementar la gasolina, la más barata del mundo.

Así, el aumento del costo de vida en un solo día en Venezuela supera al registrado en la vecina Colombia en los últimos doce meses (3,23%).