Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guajira Nacional

Levantaron las restricciones aéreas para Riohacha

En el marco del undécimo taller ‘Construyendo País’ que se llevó a cabo en Uribia – Guajira, la ministra de Transporte manifestó que en los próximos días se expedirá una resolución que permitirá ampliar operaciones en el aeropuerto ‘Almirante Padilla’, de Riohacha, para aeronaves en la categoría de privados y chárter.

“En esta mesa de trabajo el ministro de Defensa y la Aerovicil trabajaron y acordaron levantar la restricción para Riohacha. Esto no se puede hacer de manera inmediata porque esto tiene una reglamentación internacional de Aerocivil, la idea es expedir la resolución y la Aerocivil tiene que notificarlo a todos los demás países, pero el acuerdo está y ya se tomó la decisión dando 80 días para cumplir con los requisitos internacionales de la notificación de la resolución”, manifestó la ministra Ángela María Orozco.

De igual forma, la Ministra anunció que se instalará una mesa de conectividad regional con la Aerocivil para atraer y promover que nuevas aerolíneas aprovechen que se levantará la ya mencionada restricción aérea a Riohacha. Algo que, además, va en línea con el deseo del Gobierno Nacional de que exista equidad y legalidad y, asimismo, estas decisiones sirvan para que haya más emprendimiento en el departamento.

La ministra Ángela María Orozco, quien destacó los proyectos viales en el marco de la legalidad, uno de los pilares del gobierno del Presidente Iván Duque, habló sobre las vías más importantes para La Guajira y que la comunidad quiso conocer.

En lo que respecta a la vía Mayapó – Manaure, la Jefe de la cartera de transporte aseguró que va bastante avanzada, “son 61 kilómetros y faltan solo 18 kilómetros. Se espera que se termine toda la conectividad en el primer semestre de 2019”, dijo.

Entre los compromisos que se adquirieron por parte de la ministra Orozco, se habló sobre la vía Uribia – Puerto Bolívar. Allí se realizará un convenio entre Invías, gobernación y Cerrejón para invertir gracias a un anticipo de recursos de contraprestación del Cerrejón, incluyendo ramales a Cabo de la Vela y Puerto Nuevo. Una inversión estimada en 200 mil millones de pesos.

Por su parte, la vía Florida – Tomarrazón tiene un valor de 940 mil millones mientras que Uribia – Bahía Portete y Nazareth, su inversión sería de 994 mil millones. Los dos son proyectos de largo plazo que se deben hacer en convenio con gobernación para utilizar recursos de regalías para estos tramos.