Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Duque anuncia un billón de pesos más para invertir en educación superior

–En la antesala de una nueva jornada de marchas de estudiantes universitarias organizadas para este miércoles con el fin de exigir mayor presupuesto, el presidente, Iván Duque Márquez, anunció que en el marco del presupuesto bienal de regalías se buscará un billón de pesos para invertir en la educación superior en los próximos dos años.

En tal sentido, el jefe del Estado dijo que impartió instrucciones este martes tanto al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, como a la Directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Amparo Alonso.

“Es un esfuerzo que lo debemos hacer, lo debemos hacer todos, y es para fortalecer la educación superior en las regiones de Colombia”, añadió el primer mandatario.

Explicó que en tal propósito “vamos a trabajar también con los gobierno locales para lograr ese esfuerzo y, por supuesto, invitar a que el Congreso de la República, todas las bancadas, también en el marco del presupuesto bienal de regalías, nos ayuden a cumplir esta meta”.

El jefe de Estado puso de presente los esfuerzos realizados por su administración para fortalecer los recursos destinados a las áreas sociales y, particularmente, para la educación.

“Logramos un presupuesto para el sector de educación de más de 40 billones de pesos, a todas luces el más alto que ha tenido nuestro país”, resaltó.

Así mismo, señaló que se obtuvo un presupuesto de inversión para el sector educativo superior a cuatro billones de pesos.

“Es importante destacar que el esfuerzo es más notorio aun cuando vemos que en el anteproyecto de presupuesto que se había presentado en junio pasado era apenas 1.9 billones en materia de inversión”.

Destacó que en ese rubro “se logró prácticamente duplicar o inclusive un poco más”.

Desde el comienzo del Gobierno -finalizó el Presidente- se “le ha dicho con claridad al país que se quiere apropiar más recursos para los sectores que son necesarios en una agenda de equidad como la que queremos nosotros”.