Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Selladas cuatro empresas por contaminar el aire en el suroccidente de la ciudad


En un operativo sorpresa la Alcaldía de Bogotá selló de manera preventiva cuatro industrias en Puente Aranda porque contaminaban el aire de la zona con sus emisiones y una de ellas, vertía de manera ilegal a la red de alcantarillado.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente en lo corrido de 2018 van 24 industrias selladas por atentar contra la calidad del aire de los bogotanos.

Las industrias no podrán operar hasta que cuenten con la infraestructura adecuada y el permiso en materia de emisiones y vertimientos.

“Encontramos a estas cuatro empresas en flagrancia contaminando el aire de los bogotanos. Por eso sellamos las chimeneas y elementos que producían la emisión. Además, una de estas industrias realizaba vertimientos que contaminaban el agua de los ciudadanos”, destacó el subsecretario de Ambiente, Óscar López.

La entidad aseguró que las acciones de control se intensificarán en la zona del suroccidente de la ciudad. El llamado es para que las compañías desarrollen sus actividades de forma legal y sostenible.

“Nosotros trabajamos en varios frentes controlando el ruido y en temas de publicidad exterior visual, calidad del aire y vertimientos”, agregó López.

Con este operativo, la entidad ambiental del Distrito inició los respectivos procesos sancionatorios. Las multas pueden superar los 3.600 millones de pesos según lo establecido en la Ley 1333 de 2009.

Estas son las empresas selladas

La primera fue Industria Olivares, dedica a la fundición de aluminio sin contar con los equipos y sistemas de control adecuados.

Luego fue intervenida la fábrica de dulces y bocadillos El Rousal, la cual estaba operando de forma irregular una caldera con aceite usado, incumpliendo los límites de emisión de partículas contaminantes.

La tercera empresa fue la tintorería Bogotana de Procesos, que tenía en funcionamiento una caldera con combustible sólido (carbón), que generaba material particulado a la atmósfera, incumpliendo con la norma establecida.

También se logró cerrar los vertimientos que esta tintorería realizaba de manera ilegal a la red de alcantarillado público del sector.

Por último, la Secretaría de Ambiente, selló una empresa tostadora de café, por incumplir la normatividad en materia de emisiones atmosféricas.