Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo evalúa viabilidad para implementar las tabletas en los taxis

Radio Santa Fe CM
La Plenaria del Concejo de Bogotá culminó el debate de Control Político sobre la implementación de las tabletas tecnológicas en los taxis.

Como resultado del ejercicio de Control Político, la Corporación creó una comisión Accidental para hacerle seguimiento a esta medida, que como lo evidenciaron los Concejales, presenta irregularidades y que según su percepción, afecta en gran medida al gremio de taxistas y los cerca de 600 mil usuarios que utilizan el servicio.

Falta de sustento jurídico

Los Concejales Roger Carrillo, Daniel Palacios, Emel Rojas, Manuel Sarmiento, insistieron en que la Administración no tiene sustento jurídico para continuar con la implementación de las tabletas tecnológicas, advirtiendo que no pueden sancionar a los taxis que no adopten la medida y que no pueden accionar sin antes conocer el fallo del Consejo de Estado.

Aunque la Concejal María Victoria Vargas afirmó que la Administración Distrital tiene la competencia para adoptar este tipo de medidas, sin embargo consideró que la Administración debe esperar el fallo del Consejo de Estado para definir la legalidad de la resolución 2163.

Hay más opciones

Los Concejales Diego Molano y Daniel Palacios manifestaron que las tabletas no representan una solución efectiva a los problemas que presenta el servicio de taxis en la capital, frente a lo cual señalaron que existen otras alternativas mucho más viables como el celular, que actualmente son vanguardia y deben ser utilizados como el mecanismo para mejorar el servicio de los taxis en la Capital.

Adicionalmente resaltaron que a la Administración le ha faltado pedagogía para relacionar la medida entre el gremio de taxistas y los usuarios del servicio.

Competencia desleal

El Concejal Manuel Sarmiento advirtió que mientras exista competencia desleal entre los taxistas y plataformas como Uber, la problemática que se presenta en el servicio de taxis no se solucionará, por lo tanto le exigió a los Gobiernos Nacional y Distrital que no permita que estas plataformas continúen en servicio.

Por su parte, el Concejal Álvaro Argote afirmó que detrás de la implementación de las tabletas tecnológicas está el negocio de empresarios que quiere implementar la Administración, afectando al gremio de taxistas. «El doctor Bocarejo sabe para donde va, no es un tema de improvisación» puntualizó El Cabildante.

Frente a las empresas afiliadoras, la Concejal María Fernanda Rojas afirmó que éstas sostienen un negocio lucrativo para los empresarios, pero no benefician a los taxistas, por ende le solicitó al Secretario de Movilidad que investigue y de ser necesario, intervenga.

No obstante, la Concejal Lucía Bastidas ratificó su apoyo a la medida, argumentando que a través de la implementación de las tabletas tecnológicas se mejorará la competitividad en el servicio de taxis, a través de la innovación tecnológica, que contribuye con la seguridad tanto de los conductores, como los usuarios del servicio.

Así mismo afirmó que, mediante la innovación tecnológica en el servicio de taxis, gana la ciudad, los conductores y los usuarios del servicio, porque se mejora la seguridad, la movilidad, la competencia y la confiabilidad en el sector.