Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Bolívar: Gobierno promociona cultura de seguridad y salud en el trabajo

Wikimedia

Para sensibilizar a las empresas del sector construcción, promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo y fomentar entornos de trabajo seguro y saludable para los trabajadores, se realizó en Cartagena, el encuentro ‘Seguridad y Sostenibilidad del Sector Construcción’.

La directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Martha Liliana Agudelo Valencia, durante su intervención anotó que “se debe empezar a generar una cultura de cuidado y protección para evitar y preservar la vida de los trabajadores colombianos”.

Invitó a los cerca de 600 participantes del evento para que se promueva la formalización laboral en el sector, lo cual generará mayor empleo de calidad en el país.

Destacó que de los más de 10 millones 480 mil afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, 940 mil trabajadores de esta actividad de la construcción están afiliados al Sistema.

En cuanto a la accidentalidad y muertes laborales que se está presentando en el sector, son principalmente en labores de construcción de casas y edificios, montaje o reparación de oleoductos, instalaciones eléctricas y reparación de terreno para obras civiles.

“Los factores causantes de la accidentalidad en el país obedecen al desarrollo inadecuado de los procedimientos, deficiente evaluación de las necesidades y los riesgos previos y falta de capacitación y cultura”, dijo Agudelo Valencia.

Precisó que la cartera laboral ha adoptado medidas para regular el tema y fortalecer la seguridad y salud en el trabajo, y se elaboró el reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo en alturas, una guía de excavaciones y desarrollo de campañas de promoción y prevención, entre otras.

El evento fue organizado por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo de la Cámara Colombiana de la Construcción-Camacol Bolívar, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARLS), el SENA y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).