Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Medellín: asegurados 9 presuntos integrantes de la banda Las Violetas de la Comuna 16

Un juzgado penal municipal ambulante de Antioquia, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 9 presuntos integrantes de la estructura delincuencial Las Violetas o Los Violeteros que delinque en la zona suroccidental de la capital antioqueña.

Los afectados con la medida fueron los presuntos cabecillas Miguel Ángel Jaramillo Madrid, alias Jose; Hernando de Jesús Soto Hernández, alias el Peladito y Carlos Alberto Carvajal León, alias Cachi. Además de los supuestos integrantes Óscar Orlando Cardona Vélez, alias Pelusa; Eider Alexix Vanegas Montoya, alias Piña; Jhoner Cossio Correa, alias Chamaquito; Juan David Rico Trujillo, alias Mellizo y Wilder de Jesús Sánchez Ocampo, alias Choco.

Según la información obtenida por los investigadores, esta organización criminal tiene su accionar delictivo en los sectores La Isla, El Callejón de los Infiernos, Nueva Villa de Aburrá, El Hoyo, Villa Café, Los Alpes, La Pradera, El Morro o El Ventiadero y Las Mercedes del barrio Belén de Medellín y se dedica al tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar, desplazamientos forzados, homicidios selectivos y extorsión, entre otros delitos.

La Fiscalía General de la Nación investiga si esta banda delincuencial es la responsable del cobro de extorsiones a las rutas de buses de la zona, que pagan alrededor de 80.000 pesos quincenales, además de los 500.000 pesos que deben cancelar cada semestre. También estarían cobrando la denominada vacuna a los comerciantes del sector, a quienes les exigen entre 300.000 y 500.000 pesos mensuales.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por un fiscal especializado contra la criminalidad organizada, por los delitos de concierto para delinquir agravado, por darse con fines de homicidio; desplazamiento forzado, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. A alias José, el Peladito y Cachi se les endilgó este mismo delito en calidad de cabecillas.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general