Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Aumento en la marea en Cartagena irá hasta el próximo 9 de noviembre

De acuerdo con el monitoreo y análisis de las condiciones en el mar Caribe colombiano adelantadas por la Dirección General Marítima – Dimar, se registrará una altura significativa en el nivel de marea en Cartagena.

A partir del 29 de octubre, y hasta el próximo miércoles 31, el nivel de marea estará en un rango entre los 25 y 28 centímetros, siendo el 31 de octubre el día con mayor incremento, donde probablemente se presentará un aumento de 28 centímetros.

Asimismo, en la semana comprendida entre el 5 y 9 de noviembre, se repetirá este fenómeno, donde el día 7 de noviembre probablemente el nivel de marea registre un aumento significativo de 27 centímetros.

Lo anterior como consecuencia de un factor astronómico que se da de manera cíclica en fases de luna llena y nueva (pleamares de sicigia), sumado a la temporada de lluvias pronosticada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Teniendo en cuenta los registros históricos de Cartagena de Indias, cuando el nivel de la marea supera los 23 centímetros de altura ocasiona inundaciones en zonas bajas de sectores de los barrios de Manga, Bocagrande y Castillogrande. Actualmente no se registra la incidencia de fenómenos adversos que de manera directa afecte las condiciones de las costas colombianas.