Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito dio vía libre a plan parcial para construir 4.000 viviendas en Fontibón

Con el Decreto Distrital 589 de 2018, la Administración del alcalde Enrique Peñalosa dio vía libre al Plan Parcial de Desarrollo “El Chanco”, un proyecto que generará más de 4.000 viviendas, espacio público, servicios y malla vial en el occidente de Bogotá.

El Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, precisó, que desde la entidad se llevó a cabo todo el proceso para que El Chanco cumpliera con los requisitos para desarrollar una provisión de vivienda de calidad, con los soportes urbanos necesarios para el uso y disfrute por parte de los ciudadanos.

“El Chanco proyecta un total de 4.065 unidades de vivienda. De éstas, 1.039 son Vivienda de Interés Social -VIS, y 3.026 No VIS-VIP, para una población estimada de 13.983 habitantes”, agregó el funcionario.

El Chanco se desarrollará en 16,9 hectáreas (has), ubicadas en el área suroriental de Fontibón, sobre la Avenida Centenario, y servirá de conector funcional y de amortiguación ambiental con el Humedal Meandro del Say y el Río Bogotá.

Del total del terreno se destinarán 2,5 hectáreas para parques y espacio público, 1,18 hectáreas para equipamientos y 8,98 hectáreas para provisión de vivienda y servicios complementarios.

“Los planes parciales son instrumentos que permiten planear el territorio de manera organizada y ofrecer oportunidades de vivienda con todos los servicios públicos, conexión vial, espacio público de calidad y equipamientos como comercio y parques, que mejoren la calidad de vida de los habitantes y vecinos del sector”, afirmó Ortíz Gómez.

El Chanco aportará suelo que hará parte del Parque Ecológico Meandro del Say

Al interior del área total de 2,5 hectáreas que el proyecto contempla para parques y espacios públicos, se construirá un gran Parque Zonal de 21.626 M² y dos parques vecinales que estarán destinados a la satisfacción de necesidades de recreación activa de los habitantes de la localidad.

La propuesta urbanística del Plan Parcial busca contribuir al proceso de recuperación y restauración ecológica del Parque Ecológico Distrital Meandro del Say, integrándolo de manera efectiva al sistema de espacio público verde de la ciudad. Así, el Chanco fortalece la protección de su ronda hídrica, articulando la Zona de Manejo de Protección Ambiental al proyecto y facilitando el desarrollo de actividades de recreación pasiva que garanticen la apropiación y conservación de ésta área por parte de los futuros habitantes.

Planes parciales en la Bogotá Mejor para Todos

En la actual administración se ha adoptado un total de seis (6) planes parciales de desarrollo: Ciudadela La Salle, Ciudadela El Porvenir, El Porvenir (Engativá), La Palestina, Procables y el Chanco, con los que se ha dado vía libre a la generación de 23.190 viviendas.

Otros tres (3) planes parciales están próximos a su adopción: Tintalito Mazuera Alsacia Oriental, Tintalito Mazuera Occidental y La Arboleda, que sumarán 11.690 nuevas viviendas para la ciudad.