Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fiscalía imputa cargos a tres exfuncionarios de la Contraloría de Bogotá

–Por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Dirección Seccional de Bogotá formuló imputación de cargos en contra de los exfuncionarios de la Contraloría de Bogotá, Guillermo Ernesto Tuta Alarcón, ex contralor auxiliar; Yolima Corredor Romero, directora de Sistemas, y Blanca Cecilia Muñoz Castelblanco, directora financiera,

De acuerdo con la investigación, en el año 2005 la Contraloría de Bogotá tenía la necesidad de modernizar la plataforma tecnológica con la que contaba, para agilizar los procesos misionales de la institución a través de la aplicación de “Control Fiscal con la Mano del Ciudadano”. Para hacer esto posible se requería la adquisición de dos componentes de software y hardware.

Inicialmente se realizó licitación por uno de los componentes llamado Sivicof, en el que solo existió como oferente Sisa SAS, con quien se firmó el contrato 077 de 2005.

Sin embargo, para finales de ese año, la empresa contratista envió una carta a la Dirección Financiera, para que se hiciera un nuevo contrato por el segundo componente, llamado Sigespro, el cual se realizó como adición al primer contrato, omitiendo el proceso legal de contratación o una nueva licitación.

Ante el Juzgado 39 Penal Municipal con función de control de garantías, se realizó la audiencia de imputación, cuyos cargos no fueron aceptados por los exfuncionarios.