Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Encuentro de Destinos Turísticos Comprometidos con la Protección de la Niñez y Adolescencia

Radio Santa Fe CM

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Turismo realizará el “Encuentro de Destinos Turísticos Comprometidos con la Protección de la Niñez y Adolescencia”, junto a la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito – Unodc. Alrededor de 11 ciudades invitadas tendrán la oportunidad de dar a conocer su experiencia frente al plan de prevención y protección a niños, niñas y adolescentes en contextos de turismo.

El objetivo es evidenciar los resultados obtenidos e identificar dificultades para fortalecer las estrategias frente a este delito y crear una hoja de ruta, con actividades y compromisos específicos, que permita trabajar en red entre las ciudades para ser más efectivos en la prevención de la ESCNNA en contextos del turismo.

“Para la Alcaldía es un compromiso trabajar por el bienestar de nuestros niños, por eso buscamos espacios para definir acciones y planes de trabajo contra este delito. Este encuentro nos permitirá, junto a otras ciudades, proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes contra la ESCNNA en contextos del turismo” así lo afirmó el director del IDT, José Duarte García.

Entre los conferencistas invitados, se encuentra Mario Gómez, Fiscal delegado para la violencia contra niños, niñas y adolescentes, quien hablará sobre la aplicación del marco legal de la ESCNNA y la trata de personas en Colombia, a través del caso Cartagena.

Por otro lado, Milena Grillo Directora Ejecutiva de la Fundación Paniamor, organización creada para defender los derechos de los niños en Costa Rica, escuchará los planes de ejecución de las ciudades participantes y ayudará en la consolidación de una hoja de ruta general para estos destinos. Esta hoja de ruta será firmada por cada una de las ciudades el viernes 2 de noviembre a las 11:00 a.m.

El evento se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre de 2018, en el auditorio de la oficina de Las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a partir de las 12:00 m. Se espera que asistan representantes de Cartagena, Barranquilla, Riohacha, Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Tunja, Neiva, Ibagué, Leticia, Cali, Pereira, Villavicencio, San Andrés y Providencia, así como también el acompañamiento de la Policía de Turismo.