Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Abren investigación disciplinaria a dos exsuperintendentes de Salud por irregular intervención a ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó

Radio Santa Fe CM
–La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a los exsuperintendentes de Salud Gustavo Morales Cobo (2012 – 2014) y Norman Julio Muñoz (2015 – 2017), por presuntas irregularidades en la intervención a la ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.

La investigación cobija también a los superintendentes delegados para las Medidas Especiales Rutty Paola Ortiz Jara y Javier Antonio Villareal Villaquirán, y a la liquidadora de la ESE, Blanca Elvira Cortés Reyes.

De igual manera se abrió indagación preliminar contra funcionarios por establecer de la Gobernación del Chocó y la nueva ESE departamental, por presuntas irregularidades en el inicio de sus operaciones.

Para el Ministerio Público durante la intervención realizada se incumplieron, aparentemente, las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los ejes de financiación y de prestación de servicios de salud pública de la entidad hospitalaria.

Entre otras irregularidades, no se habría vigilado que la ESE actuara con eficiencia, eficacia y efectividad en la generación, administración y aplicación de los recursos del sector salud.

Tampoco se habría realizado vigilancia, presuntamente, para que la atención se prestara en condiciones de disponibilidad, accesibilidad y con los estándares de calidad exigidos.

La intervención de la Superintendencia Nacional de Salud a la ESE Hospital San Francisco de Asís se inició en marzo de 2007 y se extendió hasta julio de 2016, y pese a su duración no evitó que el hospital fuera liquidado con deudas superiores a los 37 mil millones de pesos.

Así mismo, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria a Guillermo Alfonso García Peláez, Farid Alfonso Viera González y José Omar Niño Carreño, interventores de la ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, en periodos diferentes, por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de la entidad que ocasionaron un incremento injustificado de los pasivos por encima de los 32 mil millones de pesos.

Los entonces funcionarios actuaron como interventores de la ESE entre marzo de 2013 y julio de 2016, luego de que la Superintendencia Nacional de Salud identificara pasivos por más de 5 mil millones de pesos.

La Procuraduría estableció que entre el 2007 y el 2016, tiempo que duró la intervención, las deudas del hospital no se redujeron y por el contrario ascendieron a un poco más de 37 mil millones de pesos.

Para el Ministerio Público los entonces funcionarios no habrían realizado, aparentemente, una debida administración de la ESE lo que ocasionó un incremento injustificado de las deudas del hospital, que fue liquidado por la Superintendencia Nacional de Salud en julio de 2016 con deudas superiores a los 37 mil millones de pesos.

El Ministerio Público también abrió investigación a la liquidadora de la ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, Blanca Elvira Cortés Reyes, por las presuntas irregularidades presentadas en el proceso de liquidación de esa entidad

De acuerdo con la investigación, Cortés Reyes no habría entregado, aparentemente, información sobre los procesos y los bienes muebles inmuebles del hospital a la Gobernación del Chocó, a pesar de que la liquidación se ordenó en diciembre de 2016.

Esa situación ocasionó que la entidad hospitalaria creada para reemplazarla, la Nueva ESE Departamental San Francisco de Asís, iniciara su funcionamiento sin la información y el inventario de bienes que debía recibir de la agente liquidadora.

La Procuraduría también abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar de la Gobernación del Chocó y de la Nueva ESE Departamental San Francisco de Asís, por presuntas irregularidades presentadas en el inicio de operaciones de esa entidad, creada por la Superintendencia Nacional de Salud en diciembre de 2016.

El Ministerio Público encontró, entre otras irregularidades, que la nueva entidad no cuenta con libros de presupuesto y de contabilidad, así como también presenta incoherencias en la información relacionada con la recuperación de cartera.

Igualmente se detectó que no se estaría cumpliendo, aparentemente, con el manual de contratación adoptado por la propia entidad.

La Nueva ESE Departamental San Francisco de Asís fue creada con el propósito de reemplazar la anterior ESE hospitalaria del departamento, liquidada en 2016 con deudas superiores a los 37 mil millones de pesos.