Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Tenga cuidado con la nueva modalidad de estafa en microcréditos

Imagen de archivo
Solicitar créditos a través de internet se ha convertido en una gran salida financiera para muchos colombianos que no están insertos en el sistema bancario tradicional, se encuentran reportados en las centrales de riesgo o que simplemente desconocen cómo funciona el movimiento financiero de los bancos y optan por préstamos a terceros.

Bajo este contexto, los microcréditos se han venido masificando por ser un servicio en línea, rápido y seguro. Lineru es una de las plataformas oficiales dentro de la industria Fintech y ofrece el servicio con montos que van desde $150.000COP hasta $900.000COP, la solicitud se realiza a través de su página, con requerimientos bastante sencillos. Gracias a que todo es virtual el dinero se desembolsa en menos de un día. ¡Ojo! Sin pedir dinero anticipadamente.

Como Lineru, existen otras compañías Fintech que ofrecen estos créditos online por cantidades similares. Sin embargo, gracias a esta popularidad, han aparecidos falsos prestamistas que perjudican a los usuarios, exigiéndoles dinero por adelantado para “desembolsar” un dinero que nunca llega a sus cuentas.

“Las estafas de créditos en línea son muy comunes gracias a la masificación del servicio. Los estafadores aprovechan la necesidad y urgencia financiera de las personas y es allí en donde muchas víctimas caen. Una compañía segura y confiable nunca va a solicitar un monto por adelantado” Comenta Héctor Aponte, Director Comercial de Zinobe.

Para evitar las posibles estafas a través de internet, es importante reconocer el sitio al que se está accediendo. Colombia Fintech es la agremiación oficial del sector, allí, los usuarios podrán ver el listado de páginas oficiales que están operando y están autorizadas para prestar el servicio.

Además, el interesado debe revisar el sitio web, el diseño y la estructura de la página. Usualmente, los portales seguros se caracterizan por contar con el símbolo de candado al lado del URL, esto ayudará a su identificación. Así mismo, es clave que el número de contacto, la dirección e información de la compañía coincidan.

Gracias a las facilidades que nos da internet, reconocer a una compañía legalmente constituida es más fácil. Hoy por hoy, acceder a las redes sociales, revisar sus contenidos y publicaciones, dan tranquilidad al comprar un producto o acceder a un servicio. Los comentarios de otros usuarios sobre la experiencia del servicio son un indicador clave de qué tan seria puede ser la empresa.

“Los microcréditos que se ofrecen a través de internet nacen con el claro objetivo de ser un aliado en el bolsillo de los colombianos y una salvación monetaria. Por eso, hacemos un llamado a toda la comunidad para para mitigar las estafas a través de la denuncia ante entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio” Afirma Aponte.