Procuraduría pide suspender construcción de carretera en el Páramo de Pisba

Adicionalmente, el organismo de control exigió, con carácter urgente, a Corpoboyacá y Corporinoquia que en un plazo no mayor a 5 días, entreguen al Ministerio Público un informe detallado de la visita realizada a la vereda Pueblo Viejo, del municipio de Socotá, donde se construye el carreteable, que incluya reportes técnicos y jurídicos de las dos autoridades ambientales.
El Ministerio Público también pidió a las corporaciones autónomas de Boyacá y la Orinoquia dar traslado de sus actuaciones a la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República, para que evalúen si en la construcción de la carretera en zona del Páramo de Pisba se pudieron haber cometido infracciones al Código Penal o si se llegó a presentar detrimento para las cuentas del municipio, el departamento y/o la Nación.
La solicitud de la Procuraduría hace parte de un proceso preventivo y de control de gestión, soportado en dos fallos del Tribunal Administrativo de Boyaca que ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al Instituto Alexander Von Humboldt, delimitar de manera pronta la totalidad del Páramo de Pisba, y declaró este ecosistema como sujeto de derechos.