Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Procuraduría formula cargos a funcionarios de la Cancillería por irregular contratación para Cumbre de las Américas

–Pliego de cargos formuló la Procuraduría General de la Nación a la secretaria General y representante legal del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Margarita Salas Mejía, y al Coordinador de Privilegios e Inmunidades de la Dirección de Protocolo de la misma entidad, Alexander Potdevin Gutiérrez, por presuntas irregularidades en la ejecución y pagos del contrato de la VI Cumbre de las Américas, efectuada entre el 9 y el 15 de abril de 2012 en Cartagena.

El hecho tiene que ver con pagos aparentemente irregulares en desarrollo del contrato por más de 4 mil 100 millones de pesos, así como una posible omisión en las acciones de vigilancia y control que se debían realizar sobre la ejecución del mismo, situación que pudo generar un detrimento patrimonial para la entidad.

En los contratos, realizados entre el 9 de mayo de 2012 y el 29 de junio del mismo año, la Procuraduría identificó, entre otras anomalías, que la verificación de las facturas no se habría realizado con el rigor necesario, y en algunos casos fueron avaladas en pocas horas, a pesar de que en las mismas se reportaban hasta 55 servicios ejecutados.

También se investigan facturas que el contratista entregó, aparentemente, por un valor superior al que realmente correspondía por los bienes y servicios prestados, situación que luego habría sido justificada con el argumentar de que se trató de una mala interpretación de la cláusula que establecía la forma de pago.

Para el Ministerio Público los funcionarios investigados, encargados de la vigilancia y supervisión del trabajo, no solicitaron a la empresa contratada información adicional para verificar la correcta ejecución de sus labores, y tampoco le exigieron que corrigiera las falencias que podrían presentar las facturas entregadas, entre otras irregularidades. Esa situación habría generado, aparentemente, que se presentara la diferencia de más de 4.000 millones de pesos entre el valor facturado y el valor realmente ejecutado.

El contrato para la preparación y realización del evento fue firmado por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Unión Temporal Cumbre de las Américas 2012, integrada por las empresas Aviatur, Gema Tours S.A., Contactos S.A.S., Marketmedios Comunicaciones S.A. y Creativa Producciones S.A., por un valor total de $52.342.062.541.