Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Aseguran a militares y civiles implicados en defraudación de pensiones por más de $2 mil millones a Fuerzas Armadas

–El Juzgado 40 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Ruber Alonso Quiroz Higuita, sargento activo del Ejército Nacional; Valdemar Javier Criado Tarazona, mayor retirado; y la particular Claudia Patricia Sánchez Urueña, por la presunta defraudación al Ejército Nacional con la falsificación de conceptos y fichas técnicas para obtener pensiones e indemnizaciones con supuestas incapacidades físicas o mentales.

Con medida de aseguramiento no privativa de la libertad fueron afectados 9 suboficiales retirados y un ex soldado profesional.

Las aprehensiones se realizaron en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Tolima, Quindío, Caldas y Putumayo, por miembros de la Dijín de la Policía Nacional.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Medellín, en el año 2013 un mayor retirado del Ejército habría constituido una empresa denominada “V. C. T asesorías jurídicas militares” para adelantar trámites de pensión e indemnización a miembros de las fuerzas armadas. Se estableció que la mencionada empresa falsificaba conceptos de médicos especialistas para presentarlos a las juntas médicas laborales castrenses y obtener millonarias sumas de dinero para los demandantes, quienes salían pensionados en la mayoría de los casos por aparentes casos de invalidez.

Las irregularidades fueron dadas a conocer luego de una auditoría interna realizada por el Comando General del Ejército, en la que se determinó que la mencionada estructura criminal tramitaba 500 solicitudes para pensión con documentos y certificados médicos espurios, y cuya defraudación podría ascender a los dos mil millones de pesos ($2.000’000.000).

La investigación interinstitucional permitió conocer además que en algunos casos los presuntos delincuentes suplantaban la identidad de los solicitantes y llevaban a evaluación de las juntas médicas a personas con similares características morfológicas de las personas que tramitaban el retiro forzoso.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por un fiscal seccional de administración pública por delitos como concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento público, estafa agravada, cohecho propio y uso de documento público falso.

La Fiscalía apeló las medidas no privativas de la libertad ante los Jueces Penales del Circuito.

Entre los años 2015 y 2016 la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento contra otras 34 personas capturadas en Antioquia y otros departamentos, supuestamente dedicadas a la misma actividad delictiva.

Los comentarios están cerrados.