Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Minsalud ratifica su certificación de calidad

Foto: Minsalud

El Ministerio de Salud recibió la Certificación Internacional de Calidad ISO 9001:2015, por parte de la firma SGS Colombia S.A.S., la cual ratifica el cumplimiento de unos requisitos, que en su conjunto permiten aumentar la calidad de los distintos servicios que ofrece el Ministerio.

Este es el tercer año consecutivo en que se evidencia que el Ministerio de Salud se encuentra en un mejoramiento continuo en el manejo de sus recursos.

“Este logro es el resultado del trabajo de todos los colaboradores de la entidad en sus distintos niveles, del compromiso demostrado, del cumplimiento de lineamientos e instrumentos definidos y –lo más importante– de entender que cada actividad que hacemos garantiza el bien más preciado de todo ser humano: la salud”, aseguró el Secretario General del Ministerio, Gerardo Burgos Bernal.

En diciembre de 2016 el Ministerio recibió la certificación con la norma ISO 9001:2008. Sin embargo, el Foro Internacional de Acreditación y el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) actualizaron la norma con la expedición de la versión ISO 9001:2015, situación que motivó la adaptación del sistema de calidad –incluidos sus procesos y procedimientos- a la nueva norma, para conseguir la ratificación de su certificación bajo los nuevos parámetros.

Tras obtener la ratificación de la certificación, el reto de 2019 para el Ministerio está enfocado en la integración del sistema de gestión con todos sus subsistemas, entre ellos los de calidad, gestión ambiental, seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo, control interno y desarrollo administrativo. Complementaria a dicha integración está la consolidación de la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).