Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Trump afirma que informe sobre bases de misiles de Corea del Norte es «inexacto»

Foto: @realDonaldTrump
–«El artículo del New York Times sobre el desarrollo de bases de misiles en Corea del Norte es inexacto», escribió el presidente de Estados Unidos Donald Trump en Twitter. «Estamos totalmente enterados de los sitios en discusión. Nada nuevo, no está ocurriendo nada fuera de lo normal».

«Sólo más noticias falsas. Yo seré el primero en informar a ustedes si las cosas van mal», agregó.

El New York Times informó el lunes que RPDC «está avanzando con su programa de misiles balísticos en 16 bases ocultas que han sido identificadas en nuevas imágenes de satélites comerciales».

El New York Times publicó el artículo tras el análisis de las imágenes de satélite dado a conocer por un grupo de expertos con sede en Washington, D.C., el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

La semana pasada, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que la reunión planeada entre el secretario de Estado Mike Pompeo y el vicepresidente Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, Kim Yong Chol, fue aplazada.

Heather Nauert, vocera del departamento, dijo en una declaración que la reunión planeada «ahora se realizará en una fecha posterior».

«Nos volveremos a reunir cuando nuestros respectivos calendarios lo permitan», dijo Nauert, quien agregó que las actuales conversaciones entre Washington y Pyongyang «continúan».

Se esperaba que Pompeo y Kim discutieran «avances en los cuatro pilares de la declaración conjunta de la Cumbre de Singapur», de acuerdo con una declaración previa emitida por el Departamento de Estado.

El propio Pompeo reveló en una entrevista reciente que esperaba algún «avance real» en las conversaciones con Kim, incluyendo «un esfuerzo para asegurarse de que la cumbre entre los dos líderes pueda realizarse».

La primera cumbre RPDC-EEUU se realizó en Singapur el 12 de junio. De acuerdo con una declaración conjunta firmada por Trump y por el máximo líder de RPDC, Kim Jong Un, Estados Unidos ofrecería garantías de seguridad a RPDC a cambio del compromiso de Pyongyang con la desnuclearización.

Después de la reunión de los líderes, las conversaciones EEUU-RPDC se estancaron una vez más debido a las diferencias sobre la magnitud de la desnuclearización, las sanciones estadounidenses y si se emitiría o no una declaración que ponga fin a la guerra. (Información Agencia Xinhua).