Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

INVÍAS realizará primera rueda de innovación y sostenibilidad

El Instituto Nacional de Vías, desarrollará la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad aplicada a la infraestructura de todos los modos de transporte, espacio en el cual se busca conocer los nuevos materiales y las tecnologías que ayuden a la modernización y el desarrollo de la infraestructura vial, férrea, fluvial y marítima.

Los objetivos de la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad son:

1. Conocer desde el INVÍAS los nuevos desarrollos tecnológicos de materiales y procesos constructivos para implementarlos en Colombia.

2. Permitir a investigadores y desarrolladores de nuevas tecnologías, la presentación de sus proyectos y productos.

3. Seleccionar las mejores tecnologías, para adelantar proyectos pilotos en búsqueda de desarrollar la normatividad técnica que permita su implementación en la infraestructura del país.

4. Apoyar proyectos de investigación e innovación aplicada a las necesidades del país.

5. Modernizar la normatividad técnica con nuevas tecnologías y garantizar que todos los productos que hoy se utilizan en el país, cuentan con pruebas piloto y norma técnica del INVÍAS para su implementación regular en los contratos de obra.

6. Implementar tecnologías innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo eficiente, técnico y económico, aumentando la cobertura y la calidad de las intervenciones para la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura de todos los modos de transporte.

Ya está abierta la inscripción para que participe como exponente de la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad rueda que tendrá fecha límite de inscripción hasta el 24 de noviembre.

Quienes deseen participar de esta iniciativa podrán obtener información en la página www.invias.gov.co, donde encontrarán el banner de la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad. Después de leer y aceptar los términos y condiciones deberán completar el formulario de inscripción que estará activo hasta el próximo 24 de noviembre.

Luego de cerrado el plazo de inscripción, el INVÍAS seleccionará y agrupará las nuevas tecnologías, las cuales serán presentadas por los participantes los días 29 y 30 de noviembre de 2018, ante el Comité Técnico Consultivo del INVÍAS. De allí, saldrán los seleccionados para el apoyo institucional para continuar el proceso de implementación de un proyecto piloto y el posterior desarrollo del proceso de normalización técnica.