Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este es el nuevo límite de velocidad en 5 puntos de la ciudad


Cinco corredores de la ciudad reducirán el límite de velocidad a 50 km/h, lo informó la Secretaría de Movilidad. Hasta el 14 de diciembre, los conductores que excedan este límite serán sancionados con comparendos pedagógicos y a partir del 15 de diciembre recibirán una multa equivalente a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, 390 mil 600 pesos.

Las vías donde se implementará esta medida son: Av. Ciudad de Cali, Av. Boyacá, Av. Carrera 68, Av. Calle 80 y Av. de Las Américas. Estos corredores sumados no superan la extensión de 82 Km.

De acuerdo con el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo, “en el primer mes después de anunciada la medida hemos logrado resultados positivos: 10 vidas salvadas en estos corredores. Esperamos salvar muchas más con controles estrictos de exceso de velocidad por parte de la Policía de Tránsito y próximamente complementar con cámaras salvavidas”.
La medida comenzó con el reemplazo de la totalidad de las señales anteriores (60 km/h), por las que muestran el nuevo límite de velocidad (50 km/h).

Más controles de exceso de velocidad

Esta estrategia de visibilización está unida a la ampliación del esquema de operativos de la Policía de Tránsito. En octubre se instalaron 62 puestos de control.
Plan de Gestión de la Velocidad

El Programa de Gestión de la Velocidad hace parte del eje Infraestructura Segura del Plan (Decreto 813 de 2017), que busca evaluar los límites actuales de velocidad según la función, el entorno y las características operativas de la vía. Además, no solo se compone de acciones en infraestructura como intervenciones en zonas barriales, zonas comerciales y vías arteriales sino también de controles en vía y campañas de comunicación.

En 2016, la Secretaria de Movilidad realizó entre septiembre y diciembre una prueba piloto en la Av. Boyacá, uno de los corredores más críticos de siniestralidad en Bogotá.
Durante el piloto se instalaron 31 puestos de control de exceso de velocidad y se implementaron 26 señales informativas que anunciaban las zonas controladas por radar, durante este periodo hubo cero muertes por siniestros viales y comparado con el año 2015, se salvaron 7 vidas.