Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Los Sistemas de Transporte deben contribuir a que haya más equidad en la sociedad

Foto: MinTransporte

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, felicitó a Transmetro por la iniciativa de ubicar obras de arte en las estaciones del sistema masivo y reiteró su deseo porque la gente pueda transportarse más y mejor en el sistema masivo de los barranquilleros, así como valoró que las representaciones artísticas fueran expuestas resaltando los íconos de Soledad, Atlántico, y el maestro Pacho Galán, rey del ‘Merecumbé’.

“Lo que necesitamos todos es un sistema de transporte que nos genere bienestar, que tenga menor tiempo llegando a la casa, más tiempo con nuestras familias, menor tiempo llegando a nuestro entretenimiento. Queremos que la gente pueda comunicarse y transportarte más rápidamente, y así mismo el arte nos une”, dijo la Ministra Orozco, quien expresó su alegría por las obras de arte que fueron presentadas y que se observarán en las diferentes estaciones de Transmetro.

La alta funcionaria manifestó que es muy importante que la comunidad se apropie de sus sistemas de transporte y reiteró que el Ministerio quiere darle mucha importancia a la gente y menos a los ladrillos. “Queremos que la gente se apropie de sus sistemas de transporte, algo que con el tema del arte tiene ese mismo sentido. Además, tiene un sentido adicional que es la economía naranja. Cuando uno mira el programa del Presidente Duque lo que uno mira es que el arte, esto que empieza a ser ícono, que va empezar a estar en todas las postales de Barranquilla y que va a tener miles de cosas donde se identifica, es sinónimo de emprendimiento y economía que también nos iguala y nos genera alternativas y posibilidades de desarrollo”, puntualizó la Ministra Orozco.

La Ministra Orozco indicó que uno de los propósitos del Gobierno Nacional es lograr la sostenibilidad del sistema y entender que la movilidad es un derecho tan importante como la educación o como la salud y que los alcaldes y los concejos tienen que actuar responsablemente en esa vía. “Tienen que tener esos fondos de estabilización, darle soporte a esa tarifa porque en el mundo los sistemas de transporte masivo parte de la tarifa es asumida o subsidiada por las autoridades regionales”, aseguró la Ministra, quien explicó que parte del problema con algunos sistemas es que se pensó que eran totalmente autosostenibles.

Estas declaraciones fueron dadas por la Ministra en el evento ‘TransportArte’, una exposición permanente en cuatro estaciones de Transmetro que mediante una alianza con la Corporación Acción por Atlántico (Actuar Famiempresas), convocaron a un grupo de entidades con alto compromiso social, cada una como patrocinador de una obra.