Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estudiantes de Suba vivieron CicloExpedición intermodal a Monserrate

Foto Alcaldía Mayor
120 estudiantes de los planteles educativos Delia Zapata Olivella, República Dominicana y La Toscana, de la localidad de Suba, tuvieron la oportunidad de conocer el cerro de Monserrate a través de una CicloExpedición intermodal sin precedentes en la ciudad.

Fue un recorrido en el que niñas y niños se movilizaron a través de diferentes medios de transporte, que incluyó bicicleta y Transmilenio, así como una caminata desde la estación de ‘Las Aguas’, para visitar este emblemático lugar turístico y apropiarse de la ciudad como nuevos líderes de la movilidad sostenible.

El recorrido fue apoyado por el Sistema Masivo de Transmilenio, el IDRD y Monserrate, acompañado por guías de la Secretaría Distrital de Movilidad y pedagogos de la Secretaría de Educación, quienes llegaron en bicicleta al punto de encuentro e iniciaron el recorrido.

¿Cómo fue esta aventura intermodal?

Los estudiantes de los colegios llegaron en bicicleta al punto de encuentro en la Calle 139 con Avenida Ciudad de Cali, pedalearon hasta el Portal de Suba y luego de dejar sus ‘caballitos de acero’ en el Ciclo Parqueadero, participaron en un recorrido por este lugar y recibieron una charla sobre la importancia de la movilidad sostenible, que incluyó los beneficios del Sistema Integrado de Transmilenio.

Una vez se hizo esta socialización abordaron los buses que los llevó hasta la estación de las Aguas, de ahí caminaron hasta la puerta de Monserrate y comenzaron el ascenso de 3.152 metros de altura del cerro de forma organizada y controlada.

Cuando llegaron a este lugar, conocieron el Santuario del Señor Caído de Monserrate, en donde vivieron una experiencia de naturaleza y cultura. Después de dos horas realizaron el retorno para ir al Portal de Suba y finalizaron la actividad.

Uno de los niños participantes, Andrés Felipe Barrios, manifestó que ha aprendido muchas cosas positivas en el programa Al Colegio en Bici. “He aprendido a montar bien en bicicleta, a conocer las señales, y a respetar a los peatones”.

Andrés no conocía Monserrate y dijo antes de subir al cerro que había un volcán, animales, una iglesia y que era muy alto. Al llegar quedó sorprendido por la vista y el entorno natural de este emblemático lugar turístico.

El programa “Al Colegio en Bici ha organizado más de 1400 actividades entre CicloExpediciones y encuentro del Club Siklas, en los entornos escolares, las localidades y toda la ciudad que promueven aprendizajes en lugares diferentes de Bogotá, mediante la integración, la convivencia el reconocimiento de entornos disfrutando el tiempo libre y significación del espacio público.

El gobierno de Enrique Peñalosa le sigue apostando al uso de la bicicleta como herramienta para promover la movilidad escolar sostenible en niñas, niños y jóvenes de la ciudad.

“Estamos muy orgullosos de anunciar que durante nuestra administración hemos alcanzado más de un millón de viajes en bicicleta con nuestros estudiantes y que para finales de este cuatrienio graduaremos a 20 mil niños y niñas como líderes de la movilidad escolar sostenible de Bogotá”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.