Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Alcalde de Pajarito, Boyacá, decreta «toque de queda» para menores por «ataques de espíritus malignos»

Pajarito. Foto Google Maps

–Aunque no establece abiertamente lo ocurrido y solo argumenta «mientras se aclaran los sucesos extraños», el alcalde del pequeño municipio de Pajarito, Boyacá, Inocencio Pérez Castro, decretó el «toque de queda» para menores de edad en la población entre las 7:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.

Los «sucesos extraños», según lo explicó el mandatario municipal, al margen del Decreto, tienen que ver con «espíritus malignos», invocados por WhatsApp, y que provocaron misteriosos comportamientos de algunos adolescentes, como desmayos y convulsiones, intentos de suicidio, cambios en sus voces, entre otras cosas.

Al efecto, en el Decreto el alcalde afirma que adopta la medida «teniendo en cuenta hechos sucedidos el pasado fin de semana y los acontecidos los días 13 y 14 de Noviembre» y que se han convertido en alteraciones del orden público que «pueden poner en riesgo la integridad y la vida de los menores de edad del Municipio de Pajarito».

Agrega que «mientras se aclaran los sucesos extraños presentados en el Municipio de Pajarito, se restringirá el tránsito de menores de edad en horas de la noche y madrugada sin la compañía de sus padres o de la(s) persona(s) en quien(es) recaiga su custodia».

Para que no quede duda sobre la decisión del alcalde Inocencio Pérez Castro, reproducimos a continuación el texto integral del Decreto:

El municipio de Pajarito, fundado el 1 de enero de 1853, con apenas 2 mil 168 habitantes, de ellos 875 en el casco urbano, se localiza en la Provincia la Libertad sobre la línea limítrofe con el departamento de Casanare.

Está situado a 176 kilómetros de la ciudad de Tunja, la capital de boyacense y a 343 kilómetros de Bogotá, la capital colombiana. Es atravesado por la carretera alterna al Llano –Vía del Cusiana–, que comunica a Sogamoso, Boyacá con Yopal, la capital casanareña y Villavicencio, la capital del Meta.

Limita al noreste con el municipio de Labranzagrande, al noroeste con el municipio de Aquitania al oriente con el departamento de Casanare, con los municipios de Yopal al oriente, Aguazul al sureste y Recetor al suroeste.