Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bebés al Parque llega este 2018 para consentir a la primera infancia

Foto Idartes
El Parque Ciudad Montes, calle 10 Sur # 38a – 25, será un bosque mágico con personajes encantados y experiencias artísticas para que los niños de 0 a 5 años vivan y disfruten en Bebés al Parque, el próximo viernes 30 de noviembre de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., entrada libre, una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá, a través del Programa Nidos – Arte en Primera Infancia del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Este encuentro con la primera infancia que hoy llega a su sexta edición está enfocado en garantizar los derechos de los niños desde nuevas prácticas e imaginarios, que ellos puedan explorar las artes a través de la música y el juego, reconociendo estos espacios como propios, llevándolos a adentrarse en un mundo imaginario, sin límites para los grandes soñadores.

En esta edición los asistentes podrán disfrutar de más de 300 artistas, 50 experiencias artísticas en carpas y zonas al aire libre, tres Nidos Itinerantes, Cinemateca, Picnic Literario, una carpa de danza en la que se presentará la obra Miau Marramamiau ganadora de la Beca de Danza 2018 para primera infancia, danzas del Programa Crea con el grupo Clangotan, carpa teatral con la obra Naufragio del Colectivo La Perforadora y conciertos con las agrupaciones Roberto Camargo En Trío con Cuentos y Cantos AmaSónicos y Canturriando con Fiesta en la casa del árbol.

Adicional a esto se presentará la experiencia musical de circulación para primera infancia, todo esto para que niños junto con sus familiares vivan, cultiven, potencien el arte en su vida, con prácticas artísticas renovadoras que fomentan el desarrollo humano e integral desde la creación, la libertad, el juego, el diálogo, la participación, el disfrute, el reconocimiento de la diversidad y de las múltiples estéticas del arte.