Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mindefensa reporta disminución del secuestro y la extorsión en 100 primeros días de Gobierno

–Una sensible reducción del secuestro y la extorsión durante los primeros 100 días del gobierno del presidente Iván Duque, reportó el ministro de Hacienda Guillermo Botero, en el marco del 36º Congreso Nacional Ganadero.

“Hemos logrado, del 7 de agosto al 17 de noviembre, una disminución de 28 secuestros que representa un 16%», precisó Botero.

Añadió que en los 100 días también fueron capturadas 395 personas sindicadas de secuestro en 24 departamentos, donde 47 fiscales intervinieron en estas operaciones y 710 integrantes de los Gaula militares y de policía.

Además, dijo, se incautaron 79 armas y 519 granadas, «reduciendo de manera significativa ese flagelo”.Botero.

Por otro lado, destacó una reducción de 36% en casos de extorsión “hemos tenido 466 casos menos del 7 de agosto al 17 de noviembre. Pasamos de 1.335 a 877 casos y aunque la cifra es muy buena el punto débil es que la percepción es mala, entonces uno necesita tener una percepción satisfactoria para que la gente se sienta segura. Por eso estamos haciendo unas campañas para que aumente la denuncia y así entren a actuar los Gaula”.

Finalmente, el Ministro Botero destacó que gracias a los planes ‘Diamante’, de las Fuerzas Militares, y ‘El que la hace la paga’, de la Policía Nacional, en los primeros 100 días del Gobierno del Presidente Duque se han neutralizado 1.350 integrantes de los grupos armados organizados y residuales.

“La seguridad rural está siendo afectada por 5 grupos armados organizados que son GAO residual Farc, elenos, ‘Clan del Golfo’, ‘Pelusos’ y ‘Puntilleros’, a los cuales estamos atacando y que en los primeros 100 días logramos 1350 afectaciones, es decir personas capturadas, que se entregaron voluntariamente y que fallecieron en desarrollo de operaciones militares”.

De otro lado, el ministro de Defensa presentó wl plan de choque para los siguientes 100 días de Gobierno.

Esta nueva estrategia que a partir de la fecha implementará la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia estará focalizada en tres líneas: Control y prevención, participación cívica y operaciones para la reducción del delito.

“El nuevo Plan el Que la hace la paga Más cerca del ciudadano, va a ser una evaluación de los segundos 100 días. Este tiene nuevo elementos, por ejemplo, todo lo referente con la percepción ciudadana, eso quiere decir que tendrá que ser más efectivo en aquellos lugares que hemos llamado las ‘zonas de miedo’”, destacó Botero.

Señaló además que a través de este plan se busca mejorar los indicadores relacionados con los principales delitos que afectan la seguridad ciudadana, particularmente los asociados a hurto y homicidio.

“Nuestro deseo es entregar todas las cifras en verde, por eso tenemos que luchar muy fuertemente alrededor del hurto de celulares y en algunas ciudades del país como Tarazá, Caucasia, Ituango (Antioquia) y Tumaco (Nariño) para reducir el número de homicidios”.