Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Habitantes de San Lorenzo, Nariño, le dicen No a explotaciones mineras en consulta popular informal

–Sin el aval ni apoyo de las autoridades electorales y solo con el acompañamiento de la Misión de Observación Electoral, MOE, se cumplió este domingo la consulta popular en el municipio de San Lorenzo, en el departamento de Nariño. La mayoría de los votantes le dijo No a las explotaciones mineras en la población.


A la pregunta ¿Está usted de acuerdo SI o NO con que en el municipio de San Lorenzo (Nariño) se realice explotación minera y de materiales hidrocarburos?, el resultado, tras el escrutinio de la consulta minero ambiental informal, fue el siguiente:

Si: 53
No: 6.660
No marcados: 18
Nulos: 33
Total: 6.764

El gobernador de Nariño, Camilo Romero celebró la jornada y advirtió que el resultado de la consulta «no se puede desconocer».

Al efecto, trinó en su cuenta en Twitter:

-¡Nariño una vez más levantó su voz!

-Este es el resultado de #SanLorenzoDecide: 6.713 personas votaron en la consulta popular. ¡6.660 de ellas le dijeron #NoALaMegaMinería!

-La verdadera democracia es la que atiende el clamor del pueblo. Este resultado no se puede desconocer.

Precisamente, uno de los promotores de la jornada electoral, Roberto Elio Delgado, indicó que «a las autoridades nacionales se les informara sobre los resultados de la consulta, para que tengan en cuenta el pronunciamiento del pueblo, para la construcción del Plan de Desarrollo más adelante y en la renovación del Plan de Ordenamiento Territorial».

El hecho es que la Registraduría Nacional dijo que no tenía recursos para realizar la consulta y por eso no la respaldó ni avaló.

Como jurados de votación actuaron en su mayoría profesores y estudiantes universitarios de últimos semestres que se ofrecieron voluntariamente.

Previamente, el gobernador de Nariño advirtió que sin recursos, sin la registradurúa, y sólo movidos en defensa de su territorio «Nariño le dice #NoALaMinería porque ha entendido el valor de su patrimonio».


De 18 mil 430 habitantes, de ello 2 mil 772 en el casco urbano, se localiza a 104 kilómetros al norte de Pasto, la capital del departamento, limitando por el norte con el Departamento del Cauca y La Unión; por el sur con Buesaco y Chachagüí; por el oriente con La Unión y ArboledaY y, por el occidente con Chachagüí y Taminango.