Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Gobierno solicita a la UE «impulso adicional» en implementación del acuerdo de paz

Foto Farc

El canciller, Holmes Trujillo aseguró que el presidente Iván Duque continuará con la implementación, y pidió apoyo adicional de este bloque de países para alcanzar este propósito.

Lo hizo ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo en Bruselas, ante los cuestionamientos de los eurodiputados sobre el futuro de los acuerdos de paz en Colombia.

Trujillo afirmó que: «la política del presidente de Duque es implementar el acuerdo», señalando que la Unión Europea: «en este momento nos puede dar un impulso adicional, nos puede acompañar aun más y reconozco que lo hacen con gran dedicación y con mucha eficacia frente a ese esfuerzo que estamos haciendo».

Según Trujillo, un desafío de Colombia es la construcción de la paz, teniendo en cuenta la voluntad del gobierno Duque para: «implementar un acuerdo que no tiene plata y una debilidad institucional como la que registra el acuerdo que suscribió en el gobierno anterior con las Farc».

Y señaló el deber de reducir más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos: «que es la herencia que recibió del gobierno».

Defendió las modificaciones del Gobierno, que se tramitarán a través del legislativo: «que en adelante el narcotráfico no sea considerado como delito conexo al delito político y por lo anto amnistiable, en segundo lugar volver a la erradicación forzosa de cultivos ilícitos respetando eso si los acuerdos de erradicación voluntaria que se hayan hecho».