Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Comisión Primera dice sí a segunda vuelta para elección de Alcalde Mayor de Bogotá

El Alcalde Mayor de Bogotá podría ser elegido, en futuros comicios, por el sistema de segunda vuelta, en caso de no alcanzar en la primera votación, un umbral superior al 40 por ciento.

Así lo acordó la Comisión Primera del Senado al darle el visto bueno al proyecto de reforma constitucional que modifica el artículo 323 de la Carta Política y establece la segunda vuelta para la elección del Alcalde Mayor de Bogotá, iniciativa que, según los congresistas, brindaría mayor legitimidad al proceso.

El ponente de este proyecto, senador Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), manifestó su complacencia con la aprobación de este proyecto, al que le resta el estudio en la plenaria del Senado para cumplir los cuatro debates reglamentarios en primera vuelta.

El legislador manifestó que este proyecto espera ser similar al que se utiliza actualmente para la elección del Presidente de la República. “Se está dando trámite a este acto legislativo, que es muy especial, solo para la ciudad de Bogotá”.

Por su parte, el senador Carlos Guevara (Partido MIRA) presentó una proposición encaminada a cambiar el umbral del 50 por ciento más un voto que es el actual. “Es una de las decisiones más importantes del país y propongo una proposición de un 40 por ciento del umbral para que pase a segunda vuelta y no el 50 por ciento”.

Entre tanto, el senador Julián Gallo (FARC) indicó que estos cambios no son necesarios. “Consideramos inconsciente la alteración de las reglas de juego para la elección del Alcalde de Bogotá”, mientras el congresista Temístocles Ortega (Cambio Radical) manifestó su acuerdo con la aprobación de la iniciativa e insistió que esta debería ser a nivel nacional. “Yo estaría de acuerdo con este proyecto y ojalá ponerlo más extenso en el país”.

Santiago Valencia (Centro Democrático) apoyó la iniciativa, pero señaló que cambiar el umbral no es lo correcto. “Me gusta la iniciativa de la segunda vuelta, pero me preocupa la propuesta del 40 por ciento del umbral para pasar a segunda vuelta”.

Finalmente este proyecto estaría pendiente de culminar su primera vuelta antes del próximo 16 de diciembre.