Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concurso de gastronomía para estudiantes y víctimas del conflicto

null
Este 30 de noviembre en la Plaza de Bolívar se realizará ‘PaZiempre’, una feria de gastronomía donde víctimas del conflicto residentes en Bogotá y estudiantes de cocina exhibirán sus productos de panadería y pastelería.

Allí, desde las 8:00 de la mañana, los jóvenes realizarán diferentes productos de panadería con los que además de deleitar al público participarán por una beca completa en el programa Auxiliar de Cocina en la escuela Gato Dummas, así como asesoría especializada para la mejor unidad productiva que se presente, y una beca de un curso corto de elección libre.

El concurso hace parte de la iniciativa de la Alta Consejería para los Derechos de la Víctimas, la Paz y la Reconciliación ‘Localidades constructoras de paz’, en donde gracias al trabajo en conjunto con estudiantes de gastronomía, las víctimas crearon procesos académicos, experimentales y de fortalecimiento en temas de producción, costo, presentación y venta.

“Acompañamos los procesos de la población víctima del conflicto, en busca de que sean autosostenibles, perduren en el tiempo y aporten al nuevo proyecto de vida que emprenden en la capital”, afirmó Gustavo Quintero, alto consejero para las Víctimas.

Inicialmente, estudiantes y víctimas elaboraron un diagnóstico para identificar las necesidades que había dentro de la comunidad. Acto seguido realizaron un encuentro en las viviendas de las víctimas para identificar oportunidades y dar paso a la elaboración de un plan de trabajo para fortalecer los emprendimientos.

Dentro de la iniciativa se buscó enseñarles a estos beneficiarios la importancia de optimizar el uso de los productos, o bien crear uno derivado que atendiera el manejo de residuos.

El jurado estará compuesto por reconocidos ‘chefs’ a nivel nacional e internacional, quienes a partir de diversos criterios establecidos por la Escuela de Gastronomía Gato Dumas seleccionarán a los tres ganadores.