Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Las 10 modalidades de plagio universitario más comunes

En la era de la información los estudiantes tienen la información que requieren a un clic, esto hace que los motores de búsqueda y las wikis sean la principal fuente de información a la hora de elaborar trabajos bajo cualquier tipo de rigurosidad académica, lo que ha alimentado los índices de plagio en las últimas generaciones.

El reto para los educadores frente al tema del plagio, está en identificar y corregir estos intentos, para de esta manera formar profesionales íntegros y originales que estén en la capacidad de hacer aportes relevantes a sus campos de acción.

Para ello, Turnitin, un plataforma para la mitigación de riesgo institucional y del plagio académico y profesional, presenta un listado de actividades que ha encontrado en las cuales se registran las diez modalidades de trabajo poco original, que más afectan a la academia. La idea es ayudar tanto a estudiantes a no cometerlas, como a profesores a detectarlas.

Esta gráfica presenta diez modalidades de plagio identificadas por medio de una encuesta mundial a un aproximado de 900 educadores de bachillerato y de universidad. Cada modalidad ha sido identificada con nombres fáciles de recordar, definidos, ordenados por su gravedad (#1-10) y numerados según su frecuencia de aparición (1=menor, 10=mayor).

Por lo tanto estas diez actividades son aquellas de las que más deben cuidarse los estudiantes y las que más deben tener en cuenta los profesores, pues representan un serio problema a la hora de tener trabajos originales y cultivar una ética saludable en la academia.

Aunque no existan cifras específicas sobre la cantidad de este tipo de casos en las universidades y colegios de Colombia, no es un secreto que, aun sabiendo las consecuencias de esto, los estudiantes incurren en estas modalidades de trabajo poco creativo, poniendo en riesgo la reputación de su vida académica.