Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

A segundo debate proyecto de borrón y cuenta nueva en Centrales de Riesgo

El proyecto de ley de los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco que modifica la Ley de Habeas Data pasó su primer debate en la Comisión Primera de Senado.
buy priligy online nouvita.co.uk/wp-content/languages/new/priligy.html no prescription

La iniciativa busca darles una segunda oportunidad a los colombianos que han sido reportados en Datacrédito u otras centrales similares.

Otros de los beneficios de esta iniciativa son:

1. Borrón y cuenta nueva para aquellas personas que cancelen sus deudas dentro de los seis primeros meses de vigencia de la ley.

2. Se acaba el reporte por pequeñas deudas. El tiempo del reporte en las Centrales de Riesgo corresponderá al mismo tiempo de la mora o máximo 2 años, no como ocurre hoy en día que es el doble del tiempo de la mora y máximo 4 años.
Si el reporte negativo es menor al 20% del salario mínimo, se eliminará tan pronto se pague la deuda.

3. La calificación crediticia de una persona deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo.
buy fluoxetine online nouvita.co.uk/wp-content/languages/new/fluoxetine.html no prescription

Actualmente, si una persona está en mora, su calificación disminuye y aunque pague, esta calificación no sube.

4. Si después de 5 años de haber entrado en mora no se han iniciado acciones de cobro judicial, el reporte negativo caducará. El tiempo para reportar a una persona luego de entrar en mora en sus deudas, será de máximo 2 años.

5. Se eliminará el reporte a quienes sean víctimas de suplantación personal. Si no se cumple con la notificación al deudor 20 días antes de todo reporte negativo, esto será causa para el retiro del mismo.

6. Los ciudadanos podrán consultar de forma gratuita su información financiera y crediticia en cualquier momento.

7. Se insta al gobierno para que los datos positivos financieros y comerciales de colombianos en el exterior, sean tenidos en cuenta para la vida crediticia en Colombia.