Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En marcha Misión Ambiental 2018 – 2019 para luchar contra crisis del plástico y la deforestación

Desde el próximo viernes 30 de noviembre, y durante cuatro días, se llevará a cabo la primera etapa de esta iniciativa. Expertos nacionales e internacionales sesionarán con el fin de emitir una serie de lineamientos y soluciones que serán presentadas a consideración del Gobierno Nacional, autoridades territoriales y comunidades.

Esta acción cuenta con aliados como Conservación Internacional, WWF y ONU Ambiente Colombia. El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, liderará la Misión Ambiental 2018 – 2019, iniciativa que tiene el objetivo de formular recomendaciones al Gobierno Nacional en materia de política y gestión pública ambiental, y, así, contribuir a enriquecer el debate sobre la protección integral de la biodiversidad, los recursos naturales y las comunidades en Colombia, desde una perspectiva biocultural.

Desde el próximo viernes 30 de noviembre, y durante cuatro días, se llevará a cabo la primera etapa de esta iniciativa, en la cual, expertos nacionales e internacionales sesionarán con el fin de emitir una serie de reflexiones, recomendaciones y propuestas sobre política y gestión pública ambiental que serán presentadas a consideración del Gobierno Nacional, autoridades territoriales y comunidades.

Los resultados de este encuentro se plasmarán en informes que servirán como insumo para el fortalecimiento de la política ambiental nacional en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como encargado de orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio y definir las líneas rectoras de trabajo en esta materia.

Está misión liderada por el Ministerio Público hace parte de la agenda estratégica ambiental “Acciones de Cambio por el Planeta”, y contará con el acompañamiento de la organización internacional World Wildlife Fund (WWF), el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente en Colombia (ONU Medio Ambiente) y Conservación Internacional Colombia.

El antropólogo y botánico, Wade Davis; el periodista y productor de cine, Craig Leeson, quien dirigió el documental “A Plastic Ocean” sobre la problemática que causan la disposición de plásticos en los océanos, y una de las líderes que creó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Paula Caballero, harán parte de las actividades de esta primera etapa de la Misión Ambiental.

Del mismo modo, participarán expertos nacionales como el ambientalista y exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Mayr; la directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, y la experta en cambio climático, Andrea Guerrero.

Entre las actividades previstas en el desarrollo de la Misión Ambiental están las reuniones estratégicas presididas por el jefe del Ministerio Público, y los delegados para la Descentralización y Entidades Territoriales, Myriam Méndez; para Asuntos Ambientales, Gilberto Blanco, y para Asuntos Étnicos, Richard Moreno.

Además, el grupo de expertos y los delegados de le Entidad visitarán Quibdó (Chocó), y se reunirán con las comunidades para discutir las principales problemáticas que vive el Pacífico colombiano.

El jefe del Ministerio Público sostendrá el próximo lunes un encuentro con los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano Picón, y de Minas y Energía, María Fernanda Suárez y los directores de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda; del Instituto von Humboldt, Brigitte Baptiste; de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Rodrigo Suárez, y de Invemar, Jesús Garay Director (E), para exponer los resultados y establecer una línea de trabajo de lucha contra la deforestación y disminución del uso del plástico en el país.

Finalmente, adelantará una reunión multisectorial con el sector privado, la academia, la sociedad civil y diferentes organizaciones sociales, para compartir las conclusiones de esta primera etapa de la Misión Ambiental 2018 – 2019.