Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fomentar las competencias y el desarrollo cultural para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

Foto MinCultura
En estos momentos en los que el Concejo de Bogotá, discute el presupuesto para el 2019, advertimos sobre la reducción en rubros con destino a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

Durante la discusión del Proyecto de Acuerdo presentado por la Administración Distrital, la concejala Luz Marina Gordillo aseveró la afectación en sectores fundamentales para combatir el consumo y citó como ejemplo el desarrollo cultural.

En este sector se disminuyó en un 63 por ciento los renglones “Saberes Sociales” y la “Transformación Social”, por consiguiente, preguntó: ¿sobre los programas de prevención que la ciudadanía tanto reclama, ¿cómo se van a desarrollar?

Agregó la Concejal por Bogotá, sobre la modificación en la inversión directa del presupuesto por parte de las Secretarías, apuntó que la Secretaria de Cultura, modificó la partida asignada en más de cinco mil millones de pesos al 31 de octubre del presente año.

De igual manera la Concejal se preguntó sobre la suficiencia de los recursos por el orden de 1.200 millones de pesos para la implementación del programa de fútbol, pues la partida asignada no alcanza para los cuatro años y reclamó un apoyo más decidido, en éstos proyectos que fortalecen la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.