Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo aprueba en primer debate proyecto de presupuesto para el año 2019

Radio Santa Fe CM

Fueron 10 sesiones dedicadas al Proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de Bogotá; la Comisión de Hacienda aprobó la iniciativa, dejando constancia de los votos negativos de los Concejales Marco Fidel Ramírez, Juan Carlos Flórez, Manuel Sarmiento y Jorge Durán.

El rubro total del presupuesto para la vigencia del año 2019 será de 25.6 billones de pesos. A través de las adiciones presupuestales solicitadas por los Concejales de las diferentes bancadas, se modificaron los recursos para diferentes Entidades del Distrito. A continuación se relacionan algunos de los presupuestos modificados.

– Secretaría Distrital de la Mujer, presupuesto total de 3.000 millones de pesos

– Secretaría de Integración social, presupuesto total de 21.454 millones de pesos.

– Instituto de Protección y Bienestar Animal, presupuesto total de 3.000 millones de pesos

– Universidad Distrital, presupuesto total de 30.000 millones de pesos.

– Defensoría del Espacio Público, presupuesto total de 6.000 mil millones de pesos.

– Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, presupuesto total de 7.900 millones de pesos.

– Fondo Distrital de Salud, presupuesto total de 13.400 millones de pesos.

– Instituto Para la Economía Social, presupuesto de 2.000 millones de pesos.

– Instituto Distrital de Turismo, presupuesto total de 1.000 millones de pesos.

Para atender a los inmigrantes venezolanos, el presupuesto total es de 13.000 millones de pesos.

En aras de dar garantías a los partidos políticos declarados en oposición al Gobierno Distrital, la Comisión de Hacienda otorgó 4 horas a las bancadas del Polo Democrático, Progresistas y Opción Ciudadana.

Los Concejales Álvaro Argote, Celio Nieves, Xinia Navarro y Manuel Sarmiento, integrantes del Partido Polo Democrático, agradecieron a la comisión por las garantías otorgadas y aclararon que las pretensiones del Partido se alejan de sabotear el Proyecto sobre Presupuesto, sino que buscan expresar las consideraciones de lo que para el Partido, debe tener el presupuesto. Así mismo manifestaron las razones por las cuales no apoyaron este Proyecto.

Por un lado, los Concejales afirmaron que el Presupuesto responde a la consigna del Plan de Desarrollo actual, que pretende privatizar los servicios públicos de la ciudad, además vulnerar el medio ambiente y la política social de la ciudad, en materia de educación, salud e integración social.

Así mismo indicaron que dicho presupuesto no tiene equidad de género, debido a que no prioriza el sector de la mujer, siendo que este sector representa el 52% del total de la población Bogotana.

Por su parte, el Concejal Hollman Morris del Partido Progresistas, afirmó que el presupuesto se fundamenta con fuentes de financiación que tienen sumido al Distrito en una crisis economía sin precedentes, para desarrollar Proyectos sin estudios y sin aprobación ciudadana.

De esta manera, el Proyecto de Acuerdo pasa a segundo debate en la Plenaria de la Corporación.