Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Mercado automotor alcanzó las 26 mil unidades, superando expectativas en noviembre

El mercado automotor logró las 26.290 unidades durante noviembre, cifra que equivale a un aumento del +24,4% frente al mismo mes del 2017. Además, la mayoría de los segmentos registraron variaciones positivas, frente al mismo periodo del año anterior. El sector sigue ubicado en una posición positiva (+5,0%) con 223,550 registros, en el acumulado del año.

Durante noviembre, el segmento de Pick up se destaca con un aumento del 59,6%, seguido por Utilitarios con una variación positiva del 29,7%, y automóviles con un incremento del 21,2%, en comparación con el mismo mes del 2017. En el acumulado el segmento de Pasajeros continúa con un compartimiento negativo. «Confiamos en que la reforma tributaria otorgue beneficios fiscales de IVA e Impoconsumo a las tecnologías limpias”, enfatizó Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de ANDEMOS.

En el mes, sobresale nuevamente el comportamiento de Volkswagen, marca que registra la mayor variación positiva con un aumento del 76,4%, equivalente a un volumen de 1.358 unidades. Además, sobresalen Mercedes Benz con un aumento del 67,6%, Toyota con incremento del 49,2% y Nissan con una variación del 35,2%. En el acumulado anual, Toyota continúa ocupando la primera posición del ranking del Top 10 de las marcas que más crecen, con un aumento del 48,7%, equivalente a 12,100 unidades; además, con 43,404 unidades registradas en lo corrido del año, Renault se está acercando a Chevrolet.

Por otro lado, el Segmento Premium alcanzó en total 1,284 unidades, con una variación del 67,4% frente al mismo mes del año 2017. MINI es la marca de mayor crecimiento con una variación del 141,9%, seguida por JEEP con un aumento del 111,5%. En el acumulado del segmento Premium, se observa que la marca Mercedes Benz alcanzó a BMW.

Es notorio el excelente momento para el segmento de Híbridos y Eléctricos, que en lo corrido del 2018 se han matriculado 705 vehículos más limpios y seguros en Colombia. Al cierre de noviembre 2018, se obtuvo un incremento del 287,4% versus el mismo periodo del 2017; durante noviembre Kia continúa ocupando el primer lugar, con 62 unidades registradas, gracias a lo cual en el acumulado continúa posicionado en el 3 lugar, después de BMW y Renault. Cabe destacar el buen desempeño de AUDI, que registró 24 unidades, gracias a su nuevo producto Q8. “Confiamos en que las próximas decisiones del ejecutivo y legislativo en la Ley de Financiamiento, beneficien la movilidad sostenible en el país y la salud de los colombianos” ANDEMOS.

Por último, se registraron 45.446 motos durante noviembre, alcanzando un total de 502.938 vehículos de dos ruedas matriculados en lo recorrido del año, equivalente a un crecimiento del 10.8% frente al año 2017.