Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Campaña busca cero accidentes por prender velitas cerca al gas natural

Youtube

Con la Campaña “Velitas Lejos del Gas Natural” se espera repetir la cifra de 2017 en donde se presentaron cero accidentes durante este día.

El 2017 fue un año donde se presentaron cero accidentes ocasionados por imprudencias con el gas natural en la noche de las velitas. Este año, el objetivo de la campaña “Velitas Lejos del Gas Natural”, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Vanti y Andesco, es repetir esta cifra y culminar la época decembrina con ciudadanos cada vez más atentos y conscientes de no ubicar velas encendidas, ni ninguna clase de fuego, en lugares próximos a medidores o instalaciones de gas natural.

Por eso las recomendaciones de seguridad son:

No prender velitas u hogueras cerca a los medidores o instalaciones de gas natural.
No colgar adornos ni objetos combustibles (papeles, telas, pinturas, alcohol, etc) en las tuberías de gas natural.
No enredar cables eléctricos o iluminaciones en las tuberías de gas natural.
Asegurarse de dejar los fogones de la estufa de gas cerrados.
Cerrar las perillas de los gasodomésticos cuando no se estén utilizando.
Verificar que las válvulas de los artefactos a gas estén bien cerradas antes de acostarse o antes de salir de viaje (ilustración de válvula abierta y válvula cerrada).

Las autoridades recuerdan que, en caso de detectar una fuga de gas, se deben cerrar todas las válvulas, abrir las ventanas y puertas, no accionar interruptores eléctricos hasta que se disipe el gas, evacúe de forma inmediata y comuníquese con la Línea Única de Emergencias del Distrito 123 para activar los protocolos de emergencia como los Bomberos Oficiales de Bogotá. De igual forma puede comunicarse con la Línea de Atención de Urgencias de Gas Natural 164.