Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Conozca los Comités de Ayuda Mutua de Bogotá

http://www.bogota.gov.co/sites/default/files/styles/temporal/public/whatsapp_image_2018-12-03_at_4.27.52_pm_1.jpeg
Fortalecer las acciones de prevención, de preparación y las capacidades de respuesta ante eventuales emergencias es el objetivo de los Comités de Ayuda Mutua (CAMs) que esta administración ha fortalecido en Bogotá.

Gracias a que el Distrito creó una hoja de ruta para su funcionamiento y planteó un adecuado acompañamiento, en lo que va corrido de la actual administración se incrementó la cifra de 12 a 25 comités.

¿Qué es un Comité de Ayuda Mutua?

Es un conjunto de personas pertenecientes a entidades, instituciones y organizaciones públicas y privadas que se asocian con el fin de aunar recursos humanos y físicos, reduciendo costos operacionales para solucionar problemáticas comunes relacionadas con la seguridad física, el riesgo y la atención de emergencias en su zona de influencia.

¿Dónde están ubicados?

Estos CAM se encuentran ubicados en diferentes sectores empresariales de la ciudad, como Asopar en la calle 22, el Centro Internacional Asosandiego, el barrio Salazar Gómez, la Zona Franca, el Centro Administrativo Nacional, la Carrera Séptima, el Centro Empresarial Santa Bárbara, la Calle 45 – IEST, Álamos, Chicó- Calle 100, Las Nieves, Universidades del Centro, el Parque Nacional, Estatal Centro, Salitre Occidental, San Martín, Fontibón – El Dorado, el Centro Histórico de La Candelaria, Calle 80, Puente Aranda, El Tunal, Salitre Oriental, Montevideo, Morato y Ciudad Universitaria.

¿Cómo hacer parte de estos Comités?

Las entidades públicas y privadas ubicadas en alguno de los sectores de la ciudad mencionados en el siguiente link, podrán unirse a través del contacto que aparece en cada uno.

http://cam.sire.gov.co/

¿Qué beneficios aportan los CAM?

Realizan simulacros de evacuación conjunta que mejoran la capacidad de respuesta en una situación real.
Cuentan con zonas protegidas compartidas con ayuda especializada que aumentan la posibilidad de atención oportuna en emergencias médicas a menor costo.
Realizan de manera conjunta campañas y procesos de capacitación especializada optimizando recursos disponibles entre sus asociados, entre muchos otros.

Uno de los logros destacados a través de la gestión de los Comités de Ayuda Mutua ha sido el Primer Encuentro Distrital de Brigadistas de Emergencia 2018.

Este se llevó a cabo en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, y en el cual participaron más de 500 brigadistas de los sectores público y privado.

Fue una oportunidad para el reconocimiento a esas personas que con su solidaridad, conocimiento y don de servicio, todos los días, desde su lugar de trabajo e incluso en su vida social, se encuentran siempre prestos a ayudar y a proteger la vida de otros.

Actualmente están otros dos comités en proceso de estructuración en los sectores del Norte y la Calle 1. Con ellos se espera lograr un mayor alcance y cobertura de la ciudad, pero sobre todo la optimización de recursos y tiempos de respuesta ante cualquier situación de emergencia que pudiese presentarse en estos sectores.