Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Lo que hizo la Cámara quedó sirviendo para nada en la Ley de Regalías: Willmer Leal

Foto Cámara de Representantes
El partido Verde manifiesta que en el Proyecto de Regalías que se aprobó, no especifica que el Billón de pesos que prometió el Presidente Iván Duque para la educación superior se destine a esta, por que el articulado dice hasta un billón de pesos, dejando así a la suerte los recursos que se plantearon en negociaciones anteriores con el Gobierno Nacional.

El representante Willmer Leal expresa su inconformismo frente a lo sucedido durante la plenaria de la Cámara de Representantes del 5 de diciembre: «Aquí duramos siete horas aprobando un proyecto de Ley cuando faltaba un articulo y el título del proyecto, llegaron de Senado diciendo que tenemos que acoger el texto que venía de haya y claramente todo lo que hizo la Cámara de Representantes quedó sirviendo para nada por que hubo que acoger el texto que venía de Senado, sin saber básicamente con que venía».

Además, agrega el Representante que: «El tema de la conectividad y adecuación de la infraestructura educativa que es un gasto recurrente de la Nación se lo traslada a departamentos por medio de sus recursos, esto que quiere decir que cada vez menos los departamentos y municipios, incluso el Distrito Capital tendrán menos recursos para gastar de regalías en otros sectores por que tienen que asumir gastos y costos del Gobierno Nacional».

Así mismo Leal, agregó: «El proyecto como lo tenía la Cámara antes que Senado llegara, – Uno – Viola la autonomía territorial por que permite que el gobierno nacional presente proyectos de infraestructura con los recursos que son de los departamentos. – Dos- Los rendimientos financieros que producen los recursos de las regiones o de los municipios ya no serán para ellos si no que los coge el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda, y – Tercero- La ley crea una planta global en la Contraloría y la Procuraduría que hay también nos parece que hay claramente un vicio de irregularidad y mermelada pura aunque no lo quieran reconocer».