Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Sabe usted cómo cuida el Distrito sus datos personales?

Foto: Javelin Strategy & Research.

Como pionera en seguridad digital, la Alcaldía de Bogotá diseñó una estrategia que permitirá a los funcionarios tener más herramientas a la hora de proteger la información de todos los ciudadanos.

¿Por qué esta estrategia?

La información es uno de los activos más importantes de las entidades y, por ende, las metodologías utilizadas para su tratamiento, deben buscar la protección de la integridad, confidencialidad, disponibilidad y la auditabilidad de la misma.

Hoy existen muchos desafíos en materia de protección de datos. Las principales amenazas van desde el acceso no autorizado a un sistema informático y el uso de software malicioso hasta la suplantación de sitios web para capturar datos personales.

Según el análisis del Furag (Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión), realizado por la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá para el periodo 2017, tan solo el 80% de las entidades del Distrito determina si las acciones que aplican como medida para proteger la información son las adecuadas para gestionar los hallazgos y debilidades que presentan.

Ante esto, Sergio Martínez Medina, Alto Consejero Distrital de TIC, afirmó: “hoy tenemos muchos retos en protección de datos, ponderación de los activos informáticos y falta de conocimiento sobre las amenazas cibernéticas”.

Este estudio demuestra que a pesar de que en el Distrito las entidades monitorean anualmente y hacen seguimiento mensual de las vulnerabilidades y amenazas de la seguridad con ciclos de mejora continua, solo el 32,65% de ellas ha realizado la identificación, análisis, y evaluación de los riesgos de seguridad y privacidad de la información.

Además, en promedio se estima que solo el 70% de las entidades cuenta con el personal experto contratado para este fin específico.