Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Debe haber un trabajo articulado para mitigar riesgos en Santa Lucía: Martha Villalba

Foto: camara.gov.co
La representante a la Cámara, Martha Villalba, se mostró preocupada ante las denuncias que han hecho los habitantes del municipio de Santa Lucía, en el sur del Atlántico, a raíz de las filtraciones de agua provenientes, al parecer, del Canal del Dique.

“Pese a que el Gobernador del Atlántico ha estado muy pendiente del tema, hoy queremos hacerle un llamado al Fondo de Adaptación, entidad encargada de las obras en este sector, para que se haga una revisión exhaustiva. Cualquier inconveniente que se esté presentando es mejor que se tomen las medidas pertinentes ahora y no más adelante ante alguna situación que podamos lamentar”.

La congresista señaló que en estos momentos “debe haber un trabajo articulado con el Fondo de Adaptación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, los entes territoriales y la dirigencia política del departamento, que permita mitigar riesgos en aras de que se realicen los trabajos que tengan que hacerse con prontitud”.

De otro lado, Villalba agregó que le estará pidiendo un informe detallado al Fondo de Adaptación para conocer en qué estado están, a la fecha, las obras que se ejecutan en el Canal del Dique.