Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Nariño y Cauca primer objetivo de estrategia para protección de líderes sociales

Imágenes de Youtube

Este martes 18 de diciembre el Comité Territorial de Derechos Humanos y Seguridad, se reunirá en Ricaurte (Nariño) para articular esfuerzos regionales con las entidades y plataformas de derechos humanos locales.

La Ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció este jueves que Ricaurte y Santander de Quilichao son los primeros municipios en los que se concentran las acciones de coordinación del Plan de Acción Oportuna. El PAO, creado el pasado mes de noviembre, articula 18 instancias y entidades encargadas de proteger la vida de defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales y periodistas.

La jefa de la cartera del Interior anunció también que desde su cartera se adelanta el desarrollo de una plataforma tecnológica que sirva como repositorio de información para todas las entidades que tienen alguna responsabilidad en la protección y prevención de agresiones contra líderes sociales.

“Uno de los temas que, estamos convencidos, debemos trabajar desde el ministerio del Interior, es en el desarrollo de una plataforma tecnológica, una matriz de información que sirva para gobernadores y alcaldes, y permita conocer en tiempo real, desde que se emite la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, la situación de cada persona y la eficiencia en las medidas adoptadas”, explicó la Ministra.

Esta plataforma se convertirá en una herramienta para medir la contundencia de las medidas que se adopten y la eficiencia de las acciones que implementa el Estado, ahora de manera articulada, en la protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales, y periodistas.