Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En marcha Plan de Acción para proteger a líderes sociales

Imágenes de Youtube

Como “bastante importante”, calificó la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, la reunión de seguimiento a la implementación del Plan de Acción Oportuna (PAO), la estrategia liderada por el Gobierno del Presidente Iván Duque para la protección de los líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y los periodistas.

Al término del encuentro de la Comisión Intersectorial del PAO, que se realizó este jueves en la Casa de Nariño, la Ministra afirmó que entre todos los miembros de la comisión se acordó la necesidad de armonizar acciones para llegar a los territorios.

“En este momento podemos afirmar que el Plan está caminando; mañana (viernes, 21 de diciembre) habrá una reunión en Cúcuta (Norte de Santander) con el fin de revisar todo el tema del Catatumbo; la idea es que antes de finalizar el año haya un análisis de lo que está pasando en el territorio directamente”, dijo la Jefe de la cartera del Interior.

Así mismo, la alta funcionaria anunció que en enero de 2019 se desarrollará otra reunión sobre la implementación del PAO “con la evaluación de todo el sistema operacional directo en el territorio”.

La Ministra agregó que resulta lamentable para el país establecer que en las acciones contra los líderes sociales hay una coincidencia desafortunada: “Los departamentos más afectados por los asesinatos de líderes son aquellos en donde hay mayor actividad ilícita derivada del narcotráfico, la siembra de coca, explotación ilegal de minerales y problemas y conflictos por las tierras”.

A su turno, el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, quien también estuvo en la reunión de la Comisión Intersectorial del PAO, dijo que el sistema está funcionando, con el compromiso de todas las entidades que lo conforman.

“El PAO está funcionando, estamos trabajando para prevenir los asesinatos de los líderes sociales. Ni un líder asesinado más”, precisó.

También enfatizó que tanto el Presidente de la República como el Fiscal General de la Nación y la Ministra del Interior coinciden en que si algo no puede ocurrir en Colombia, es que alguien sea asesinado por el liderazgo social y por la defensa de los Derechos Humanos.