Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Israel celebrará elecciones anticipadas en abril

Israel celebrará elecciones legislativas anticipadas en abril, anunció este lunes la coalición en el poder, una formación que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quiere repetir si vuelve a ser elegido.

Las legislativas estaban previstas para celebrarse en noviembre de 2019. La decisión de disolver el Parlamento fue tomada con sentido «de responsabilidad en materia presupuestaria» y por el interés de la Nación, explicó el portavoz del partido conservador Likud, en nombre de todos los partidos de la mayoría.

Esta decisión se ha tomado cuando la coalición en el poder sólo dispone de un escaño de mayoría en el Parlamento (de 120 legisladores en total), tras la dimisión, el mes pasado, del ministro de Defensa y jefe del partido ultranacionalista Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman.

«La coalición actual constituye el corazón de la próxima. Vamos a pedir un mandato claro a los electores para continuar dirigiendo el país con nuestra política» afirmó Netanyahu, en su primera reacción al anuncio.

Cuando estalló la crisis de seguridad con Gaza que provocó la dimisión de Lieberman, éste acusó a Netanyahu de debilidad al rehusar lanzar una operación de gran envergadura contra los islamistas de Hamás, tras meses de enfrentamientos.

Netanyahu, en el poder desde hace diez años, es favorito según las encuestas, pero tiene también varios desafíos por delante.

El primer ministro no ha logrado hasta ahora que el parlamento vote una ley sobre el reclutamiento de ultraortodoxos judíos en el ejército, a lo que se oponen dos partidos religiosos de la mayoría gubernamental.

La Corte suprema ha fijado el 15 de enero como fecha límite para la votación de esta ley, cuya adopción ya fue pospuesta dos veces.

Netanyahu corre además el riesgo de ser imputado por «corrupción» en tres casos, tras una recomendación de la policía en ese sentido.

Aunque sea imputado, el líder conservador no tiene obligación legal de dimitir por el momento. Solamente tendría que hacerlo si fuera condenado, y todas sus apelaciones hubieran fracasado.

De ser reelegido en abril, llegaría a un eventual juicio con gran peso político a sus espaldas.

«Hemos hecho mucho por los ciudadanos israelíes y vamos a continuar de esta forma por el bien del Estado de Israel» aseguró el primer ministro ante diputados de su partido.

Según los medios de comunicación israelíes, los comicios tendrán lugar probablemente el 9 de abril.

Si Netanyahu consigue ser reelegido, podría sobrepasar el récord de longevidad del padre fundador del Estado de Israel, David Ben Gurion, que ostentó el cargo más de 13 años, entre 1948 y 1963.

La oposición de centroizquierda llega dividida a la cita. La líder opositora, Tzipi Livni, y el jefe del Partido Laborista, Avi Gabbay, saludaron en un comunicado conjunto la convocatoria, y aseguraron que «llegó la hora de la verdad» para Netanyahu.

Las elecciones anticipadas son algo habitual en Israel. Ningún gobierno ha sido capaz de terminar su mandato en los últimos 30 años. AFP